Luis Montesinos Bamón, docente de Inacap Temuco en las Carreras de Ingeniería Agrícola y Tecnología Pecuarios, tiene un claro objetivo para estas próximas semanas: prepararse intensivamente para la Maratón Internacional de Santiago, a realizarse el 3 de abril. Es que este profesor de 65 años, oriundo de Osorno, corre mensualmente un promedio de 300 kilómetros al mes y hace cerca de 3 años compite profesionalmente en diferentes certámenes nacionales, siempre en su categoría (65-69 años).
He ganado las maratones de Concepción, dos veces la de Puerto Varas y del Bío Bío (en Los Ángeles), ha salido segundo en la Maratón Internacional de Isla de Pascua; también en la de Santiago y en la Internacional Costa del Pacífico, en Viña del Mar; además de ganar la Media Maratón de Valparaíso el año pasado y ocupar terceros y cuartos lugares en otras tantas.
"Cuando se llega a cierta edad una de las alternativas que queda es hacer vida deportiva, y según los médicos el ejercicio es lo más saludable que hay" dice Montesinos. Y al parecer esta recomendación se la tomó bien seriamente, ya que sus trofeos demuestran claramente la pasión que este docente le pone a correr.
En lo que va de este 2011 ya ha competido en ciudades como La Serena, y Quemchi (en categoría 60 años y más), logrando en ambas el tercer lugar, y este domingo correrá en la Maratón de Chol Chol. "Cuando entreno a diario me relajo, pero en las competencias la adrenalina fluye y el nerviosismo es inmenso antes de la partida y durante la carrera. Para qué decir lo que se siente cuando en las competencias la gente te aplaude y anima. En la Maratón de Santiago miles de personas te aclaman durante todo el recorrido, además de los parientes que siempre están esperando que uno haga lo imposible", describe emocionado.
Y es ese imposible el que espera lograr este próximo abril cuando viaje a Santiago y con el apoyo de su entrenador, Refugio Vélez, y de su sponsor Inacap, compita no sólo por un lugar en el podio sino por el respeto de sus cercanos. "Siempre pensé ¿de qué se irán a acordar mis nietos cuando me muera? Y por lo menos ahora podrán decir era un gran Maratonista", concluye.
Por: Proaraucania
General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…
Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…
Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…
Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…
Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…