Categorías: Actualidad

Problema se manifiesta principalmente en primavera y verano: Una de cada cuatro personas es alérgica

Cada año, cuando llega septiembre, muchos se preocupan porque saben que comenzarán a experimentar los molestos síntomas de la alergia. Un problema que se repite en una de cada cuatro personas y que se traduce en una reacción del organismo humano frente a condiciones ambientales específicas, como sucede con el polen.

¿Qué características tiene esta afección? Según el doctor Ricardo Sepúlveda, neumólogo de Integramédica, “la alergia está determinada por características hereditarias, con síntomas que poseen como mecanismo común la producción de un anticuerpo denominado IGE, el cual reconoce algunas porciones de alérgenos. Entre ellos, se pueden encontrar los pólenes, las caspas de animales, los ácaros del polvo doméstico y algunos alimentos”.

Los anticuerpos pueden ser demostrados en la piel de un paciente mediante la realización de un test cutáneo o bien a través de una muestra de sangre en el laboratorio.

Los síntomas de una alergia son diversos. Es posible encontrar de origen nasal (rinitis), cutáneo (dermatitis), bronquial (asma bronquial) y ocular (conjuntivitis).
¿Cuándo se debe recurrir al médico para tratar una alergia? Se aconseja tratarla  cuando en las temporadas de primavera y verano, la persona presenta la repetición de cuadros de estornudos frecuentes, prurito nasal, mucosidad acuosa y, en algunos casos, pérdida del olfato.

Para su tratamiento, y dado que estas enfermedades se manifiestan como una respuesta anormal frente a los alérgenos, “la mejor receta es evitarlos absolutamente. Pero cuando ello no es posible, se recomienda al paciente una terapia sintomática con antialérgicos que ayudan a controlar los síntomas. Gracias a los avances de la medicina, hoy es posible encontrar antihistamínicos que no generan somnolencia y, por lo tanto, pueden ser recetados en mayores dosis. Ello, consecuentemente ayuda a obtener mejores resultados”, explica el neumólogo de Integramédica, Ricardo Sepúlveda.

Otra alternativa para su tratamiento es el uso de terapias locales en base a cremas y/o inhaladores nasales o bronquiales. La utilización de hormonas suprarrenales, más conocidas como corticoesteroides, tiene un potente efecto. Sin embargo, pueden generar efectos adversos en los pacientes, por lo que su uso es limitado y bajo un estricto control médico.

El especialista agrega que cuando una persona decide consultar al médico debe estar consciente de que “los antibióticos no curan las alergias y los antialérgicos no controlan las infecciones”.

Acerca de Integramédica

Integramédica es la red de centros médicos ambulatorios líder en Chile. Actualmente cuenta con 13 centros, 11 ubicados en diferentes comunas de la Región Metropolitana, 1 en La Serena y 1 en Concepción; tres de ellos están acreditados por la Superintendencia de Salud, mientras que  los 10 restantes se encuentran en proceso de certificación.
Integramédica posee el mayor laboratorio clínico del país, con la más avanzada tecnología y altos estándares de calidad. Cuenta con más de 20 puntos de toma de muestras y procesa más de 250.000 exámenes al mes.
Acerca de Cruz Blanca Salud

       Cruz Blanca Salud es uno de los principales grupos de salud del país y en 2010 sus ventas superaron los US$750 millones. De propiedad del Grupo Said y Linzor Capital, incluye entre sus empresas a Integramédica, Clínica Reñaca, Clínica Antofagasta, Clínica San José de Arica e Isapre Cruz Blanca. Actualmente, en el grupo Cruz Blanca Salud trabajan 5.000 personas.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace