Senama y Municipio entregaron fondos de proyectos a Adultos Mayores

Diversas actividades, tanto recreativas como culturales fueron presentadas este viernes por agrupaciones de Adultos Mayores de las comunas de: Curarrehue, Pucón y Villarrica, en esta última ciudad, donde fueron apoyadas con recursos económicos por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

La ceremonia de entrega de los montos fue realizada en la Biblioteca Pública Municipal, a la que asistieron el alcalde de la comuna, Pablo Astete; representantes del Senama región Araucanía y representantes de 9 las agrupaciones favorecidas.

En la oportunidad, el representante del Senama, Alex Sepúlveda, felicitó a las agrupaciones de Adultos Mayores de las tres comunas, “tanto por el trabajo realizado, como por el enorme interés de postular a estos fondos”. Sepúlveda a su vez, dio a conocer que sólo en la región postularon más de 600 instituciones, pero que debido a los pocos recursos, debieron elegir un total de 245 proyectos, dentro de los cuales Villarrica tuvo un total de 9 agrupaciones beneficiarias, dentro de las que destacan: “Bello Atardecer”, “Coro Adulto Mayor”, “Claro de Luna”, “Estrella de Belén”, y “Generación 2000”.

Uno de los proyectos adjudicados fue el del coro de Adulto Mayor, que en el mes de octubre realizarán un gran encuentro coral que reunirá a los mejores coros de la región, pero además se contará con la presencia de un coro de Adultos Mayores de la ciudad de San Martín de Los Andes, Argentina, según informó la presidenta de esta agrupación, Myriam Mesley

Por su parte, el alcalde de la comuna, Pablo Astete, manifestó su intención de seguir apoyando a todas las agrupaciones de Adultos Mayores de la comuna, en forma especial en aquellas iniciativas que por una u otra razón no quedaron seleccionadas. Asimismo, expresó que “esta administración tiene un gran compromiso con los Adultos Mayores, el que compartimos al igual que el Presidente de la Republica, como también con las autoridades regionales”. Agregó; “tenemos dos compromisos que en el mes de agosto se harán realidad, uno de ellos es el Taller de Tango que se realizará a partir del 2 de agosto y de la entrega de subvenciones que vendrá incrementada como ya lo habíamos conversado con anterioridad”, afirmo el edil.

Por último, la autoridad les invitó a participar del programa de baile que realizará la Coordinación de Cultura, el que se realizará los días sábados y cuyas fechas serán confirmadas prontamente por el encargado. “Una oportunidad única que estará llena de baile, ritmo y buenas vibras y donde no se le pondrán años a la vida, sino donde se pondrá vida a los años”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

14 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

14 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

15 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

15 horas hace