Tren de la Araucanía realizará sus dos últimos viajes del año

La Municipalidad de Temuco, a través del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, ha programado los últimos dos viajes del año del Tren de La Araucanía, los días domingo 27 de noviembre y 4 de diciembre.

En cada uno de los trayectos, se hace presente la nostalgia y vuelve el romanticismo de los viajes en tren a vapor, con un circuito de una duración aproximada de siete horas, que une las ciudades de Temuco y Victoria. El recorrido permite conocer la historia e infraestructura ferroviaria de La Araucanía y disfrutar de la belleza de los campos sureños que en esta época del año lucen todo su esplendor y colorido, especialmente con las plantaciones de trigo, raps y cebada.

El punto de partida es en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, ubicado en Avenida Barros Arana 0565. El inicio del trayecto está programado para las 10.30 horas, y considera el paso por las localidades de Pillanlelbún, Lautaro, Perquenco y Púa, llegando a la Estación de Ferrocarriles de Victoria, punto de retorno a Temuco, donde el tren arriba a las 18.15 horas.

Los boletos se encuentran a la venta en la boletería del museo. Las tarifas son: Adultos $6.000, y Niños $4.000.

Para mayores informaciones, los interesados pueden comunicarse al fono 973941.

Historia

La estructura del tren está compuesta por una Locomotora Baldwin tipo 80, de procedencia norteamericana, que fue fabricada en Filadelfia el año 1940 y prestó servicio hasta 1980. Restaurada el año 2004, es la encargada de guiar cada uno de los viajes, reviviendo su época de esplendor cuando recorría los tramos Temuco- Osorno y Temuco-San Rosendo.

Componen el convoy, tres coches de pasajeros, dos de tipo económico construidos en Alemania el año 1954, por la fábrica Linke Hofmann, y un coche turista de procedencia argentina del año 1975. Además, el coche comedor – que fue construido el año 1930, por la fábrica alemana Linke Hofmann Werke- tiene una capacidad para atender 48 pasajeros, y aún conserva sus aires de distinción.

admin

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

3 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

7 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

7 horas hace