“El viaje del kultrún”: epew sobre el llamado de iniciación de una machi es llevado a las tablas a través del teatro de títeres gigantes

 

La Compañía de Títeres Gigantes, conformada hace tres años en Temuco, ha venido desarrollando una valiosa labor de recuperación y difusión de la tradición oral mapuche presente en la memoria local, trabajo que ha dado vida a diversas historias contadas mediante una asombrosa puesta en escena que mezcla elementos del teatro, títeres de grandes dimensiones, la música, la danza, la narración y la cosmogonía mapuche. Una de ellas fue “El Chumpall del Agua” cuyo itinerario de funciones convocó, durante el año pasado, a más de tres mil espectadores en diversas comunas de la región.

Esta vez, gracias al aporte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Compañía vuelve a poner en escena un nuevo montaje cuyo argumento explica la llegada del kultrun al pueblo mapuche. El relato ha sido tomado desde una comunidad cercana a Ercilla y narra la historia de una niña que debe atender el llamado a convertirse en machi, debiendo sortear una serie de experiencias que marcarán su proceso de iniciación.

La puesta en escena

Según explica el director de este montaje, el actor Carlos Cirano, la obra apunta a “situar las historias locales en el lugar que se merecen, siendo reconocidas y disfrutadas por la gente de acá, no tan solo por los niños de la comunidad de donde proviene la historia, sino que por personas de todas partes”.

También nos cuenta que la diversidad de lenguajes que maneja el elenco de “El viaje del Kultrun” ha permitido desarrollar una puesta en escena rica en expresividad y comunicación, teniendo la posibilidad de conjugar actuación, el canto, la pintura, la música mapuche, el conocimiento del mapudungun y el manejo de títeres gigantes, dando paso al asombro e interés de los niños y del espectador en general. Por último explica que la obra es muy fácil de comprender gracias al gran despliegue escénico y corporal que refuerza la narración todo el tiempo.

Alejandra Parra, quien participa como actriz, apunta que por “tratarse de teatro dirigido principalmente a público infantil, requiere que la puesta en escena sea muy llamativa para captar la atención de los niños, concordando en que los títeres gigantes han sido un recurso apropiado para este objetivo”.

Elenco

El elenco que conforma esta Compañía está conformado por Alejandra Parra, Javiera Delgado y Carolina Cerda en la actuación; Ramón Cayumil es responsable del proyecto y encargado de la creación y ejecución musical; Nestor Carrasco en el área técnica e iluminación; el pintor Fernando Paz en la elaboración de los telones; Carlos Morales colaborador en la fabricación de los muñecos y Carlos Cirano en la dirección y actuación.

Funciones

La obra ya fue estrenada en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, donde, gracias a un convenio con el Magisterio de la Araucanía, niños provenientes de escuelas rurales de Padre las Casas pudieron disfrutar y conocer esta leyenda mapuche.

Durante julio y agosto, la Compañía de Títeres Gigantes estará llevando este montaje a 12 escuelas y colegios de Temuco. Esta semana será el turno del Colegio Santa Cruz, el día martes; y la Escuela Llaima el día jueves. Luego de esta ronda de presentaciones que contempla el proyecto, la Compañía espera poder seguir ofreciendo esta obra a diferentes lugares del territorio nacional con el objeto de posicionar este relato en el imaginario cultural del país.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

43 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace