Categorías: Actualidad

Exitosa participación de jóvenes madres y padres en Seminario Internacional de Embarazo Adolescente

Todo un éxito en audiencia y participación juvenil, resultó el 1° Seminario Internacional de Embarazo Adolescente impulsado por JUNAEB y SERNAM en La Araucanía.

En la jornada, participaron profesores, orientadores, asistentes sociales, psicólogos de establecimientos educacionales y unas 200 adolescentes embarazadas madres y padres que llegaron incluso con sus bebés a compartir los relatos de las expositoras locales y extranjeras que  presentaron Programas relacionados con la prevención, proyecto de vida, apego y retención escolar en Chile y Argentina.

La iniciativa responde a un trabajo conjunto entre JUNAEB y SERNAM, que a través de sus Programas de Retención Escolar y Apoyo a la Maternidad Adolescente, diseñaron una instancia de encuentro en donde expertas en la materia, compartieran información relevante con los adolescentes de ambos Programas; destacando el interés de los jóvenes por los espacios amigables adolescentes, a cargo de la matrona integral Cecilia Brevis, y la experiencia argentina de retención escolar, que ya cumplió 12 años en Buenos Aires, a cargo de la psicoanalista Mariana Vera.

La Directora Regional del SERNAM, Veronica Garrido, indicó que "el embarazo adolescente es mucho más frecuente en comunas que tienen una mayor vulnerabilidad y el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha centrado su trabajo en la contención, apoyo e información para apoyar a las y los jóvenes a tener un proyecto de vida que incluya a los hijos, pero también los estudios", pronunció.

Respecto al Programa de JUNAEB, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené añadió que “el Ministerio de Educación ha velado permanentemente para resguardar el derecho de todos los estudiantes que están en condición de padre o madre embarazada para que puedan proseguir o continuar sus estudios, incluso la Ley General de Educación así lo señala en su artículo 12, donde indica que todos los estudiantes que están en esta condición tienen derecho a ingresar y permanecer en el sistema educacional  cualquier sea su nivel, y no sólo eso también los colegios tienen la obligación de dar las facilidades administrativas y pedagógicas para que los estudiantes puedan continuar sus estudios; destacando que la opción del Gobierno es siempre proteger y resguardar la vida”.

Cabe señalar que JUNAEB y SERNAM trabajan con tres entidades ejecutoras de las municipalidades de Temuco, Nueva Imperial y Padre Las Casas. Esta última ejecuta los programas de ambas instituciones.

En total, ambos organismos de Estado brindan atención psicosocial a más de 600 adolescentes embarazadas, madres y padres de siete comunas de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace