Categorías: Actualidad

Importantes personalidades del turismo convocan a empresarios del rubro a participar en próximo First Tuesday

 

Cerca de 200 personas, entre empresarios turísticos, emprendedores de rubros asociados, proveedores, inversionistas, ejecutivos de entidades financieras, académicos, ONGs, líderes de opinión y autoridades públicas participarán del próximo First Tuesday, evento informal “after office”, que se realizará este martes 6 de marzo, desde las 18.30 horas en el Alto Villarrica Resort de la comuna del mismo nombre.

Este encuentro denominado “Turismo de Clase Mundial” es convocado por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO y tiene un importante aporte financiero de CORFO, para su realización, además del apoyo de los medios de comunicación más importantes.

Sebastián Alvarez, director regional de Sernatur Araucanía, será uno de los “speakers” (o expositores) e instó a los empresarios del rubro que aun no tienen su entrada a participar y así establecer nuevos contactos para atraer mejores negocios a la región.

“Invitamos a los empresarios a participar de este encuentro, ya que habrá temas interesantísimos, un espacio ameno e informal para generar redes de trabajo y fortalecer los emprendimientos que se están desarrollando en La Araucanía, es un seminario que nadie puede perderse”, sostuvo.

También confirmó el llamado Alberto Gana, otra de las personalidades que expondrán su experiencia, actual presidente del directorio de Turismo Chile ha sido merecedor del premio AVONNI 2009, es el socio fundador de Patagonia Camp y Latitud 90, empresas dedicadas al turismo Receptivo y la creacion de valor con actividades experienciales al aire libre.

“Este espacio es uno de los eventos para empresarios turísticos más importantes de este año y esperamos contribuir a una buena discusión y abrir el espacio para que se generen buenos negocios para los emprendedores”, afirmó.

También estarán como speakers:

Santiago Elmúdesi, gerente de Grupo Rilán; gestionador de proyectos de desarrollo territorial sustentable; socio en Ecoenergia y Agroalimentos Ltda., quien se referirá al tema “Hacia la responsabilidad social territorial”.

Maximiliano Morales, ingeniero agrónomo, gerente general de Andes Wines; guía de turismo bilingüe especializado en vinos; asesor en desarrollo del turismo de intereses especiales de proyectos eno-turísticos; organizador de eventos como el Salón del Vino, el Circulo del Vino y los eventos de emprendimiento Wine After Office, quien contará su experiencia de éxito internacional.

Yeries Musiet y Marcos Vera,  socios fundadores de Sonusland, tratarán el tema “Cómo generar experiencias turísticas memorables en base a la innovación y tecnología".

Roberto Nappe, consultor en Marketing Turístico: OEA; Casa Gangotena Boutique Hotel; Mashpi Lodge; Pikaia Lodge Galapagos; Royal Palm Hotel; director Cámara de Turismo de Pucón; Fundador Market Factory Chile, Iguana Factory Galapagos Eco-Wear y socio Hotel & Termas Huife, se referirá al tema “Tecnología en el sector turístico: retos del mercadeo de productos, servicios y destinos de clase mundial”.

Víctor Valenzuela, City Leader de First Tuesday Temuco, instó a los interesados a reservar su ticket en http://temuco.firsttuesday.cl/turismo2012

“La preventa de tickets se agotó en pocos días y ya estamos próximos a que se agoten las entradas generales, así que instamos a los empresarios regionales a reservar pronto su cupo”, dijo.

El programa del First Tuesday sobre “Turismo de Clase Mundial” incluye un seminario con presentaciones breves, expertos en turismo, y casos de éxito de emprendimiento; a continuación se desarrolla un panel de discusión en el que participa la audiencia y finaliza con una sesión de networking acompañada de una completa barra de cocktails y bocados fríos y calientes, en la que se realiza el Pitch Challenge, un novedoso concurso de ideas de negocio, oportunidad clave para dar a conocer un nuevo emprendimiento y a la vez buscar financiamiento, un socio o nuevos clientes.

First Tuesday es una red global sin fines de lucro que comenzó en 1998 en Londres, Inglaterra, y que rápidamente creció y se extendió por los 5 continentes, llegando en 2010 a Latinoamérica.

La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO, apostó por este nuevo formato de encuentros, en el marco de su misión institucional que es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.

Redes Sociales:

Twitter: @FT_Temuco

Facebook: First Tuesday Temuco

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace