Categorías: Actualidad

Más de 60 directoras de jardines infantiles de JUNJI conocen oferta programática del Ministerio de Desarrollo Social

Hasta dependencias de las oficinas regionales de JUNJI  se trasladó el equipo de la Seremi de Desarrollo Social para dar a conocer las últimas novedades del sistema de promoción y protección social a más de 60 directoras de jardines infantiles y encargadas comunales de la red Chile Crece Contigo.

El seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, inauguró la jornada informando la importancia del Programa Chile Crece Contigo como un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor. “Tenemos la enorme tarea de superar la extrema pobreza, garantizar oportunidades y fortalecer los Sistemas de Promoción y Protección Social para los más vulnerables” puntualizó el seremi.

Cambios en la Ficha Social, Ingreso Ético Familiar, Programa Chile Crece Contigo, fueron algunas de las temáticas que se revisaron en profundidad en la jornada de trabajo.

Por su parte, la Directora Regional de JUNJI Samira Guzmán destacó la iniciativa porque son las educadoras de párvulos las encargadas de informar a las familias sobre los beneficios sociales a los que pueden acceder: “Nuestra misión es con las familias. Queremos apoyar a todo el núcleo familiar y a través de esta capacitación se está informando a las funcionarias para que puedan guiar a los padres sobre los beneficios y programas que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto a disposición de la población en riesgo social”.

Sin lugar a duda uno de los temas más consultados fue el bono solidario de alimentos promulgado hace unos días por el Presidente y que beneficiará a más de 136 mil familias.Este beneficio corresponde a un ingreso extra de $40.000 por familia y un adicional de $7.500 por menor de 18 años que integre la familia, siendo los requisitos poseer Subsidio Único Familiar, Asignación Familiar o Asignación Social, y contar con una Ficha de Protección Social (independiente del puntaje que tengan).

 

admin

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

19 horas hace