Categorías: Agenda

Comienza celebración del Día del Cine Chileno en La Araucanía

El acto central es el martes 29, en el Auditórium de la Facultad de Medicina de la Ufro.

Una alianza entre diversas instituciones ha permitido levantar una celebración del Día del Cine Chileno que contempla actividades diversas que partieron este viernes y continuarán hasta el 30 de este mes. Al trabajo mancomunado habitual para conmemorar esta iniciativa del  Consejo Nacional de la Cultura y las Artes- Región de La Araucanía y la Asociación Gremial de Trabajadores del Cine y el Audiovisual, se agregan en esta ocasión entidades como la Municipalidad de Padre Las Casas, la Universidad de la Frontera a través de la Facultad de Medicina; la Agrupación de apoyo a la cultura de Pitrufquén y la 1° Compañía de Bomberos de esta misma ciudad.

El director de Cultura Alejandro Arroyo invitó a la comunidad a ser parte de esta celebración que busca “fortalecer y reforzar en la región de  La Araucanía  la descentralización y también el interés creciente que hay por este arte, por el cine chileno especialmente en este año 2013. Hago la invitación a todos que se sumen a  participar de esta actividad, que es fruto de un trabajo mancomunado de distintas instituciones”.  Arroyo subrayó también la entrega del premio Enrique Eilers, “un homenaje al maestro que tanto aportó al cine regional”. Con esta iniciativa se avanza en la implementación de la política cultural regional 2011-2016 y en los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en esta materia.

Por su parte Camilo Klein, presidente de Trac Araucanía, valoró la entrega del premio  a la trayectoria  Enrique  Eilers "que se ha ido consolidando y este año consistirá en un  reconocimiento póstumo a una persona que destacó por su contribución al mundo audiovisual. Además, nos interesa  difundir obras de realizadores regionales como en este caso Cinema Pastene de Pablo Stephens. Sentimos que  el área audiovisual en La Araucanía ha crecido y es muy importante que las personas también sean parte de este desarrollo, asistiendo al cine, conociendo las obras locales y valorando el patrimonio audiovisual de la región, que es fundamental , porque constituye parte de nuestra memoria histórica".

Programa

Este viernes 25 se estrenó el cortometraje “Cinema Pastene” de Pablo Stephens  en la propia localidad,  poniendo en valor de esta manera la recuperación del antiguo cine de la zona.  El lunes 28 de octubre se conmemorará el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, a las 11.00 en la Biblioteca municipal de Padre Las Casas, Francisco Pleiteado 682.

Luego, el martes 29 a las  19:00 horas, se realizará la premiación concurso de cortometrajes patrimoniales además se entregará el reconocimiento “Enrique Eilers Mohr” que cumple ya su séptima versión  y se exhibirá el largometraje “Joven y Alocada” de Marialy Rivas (mejor guión festival Sundance 2012). Esta actividad será en el auditórium de la Facultad de Medicina Ufro, ubicada en calle Claro Solar 115, Temuco.

Finalmente el 30 de octubre, a las  11:00 horas  se presentará la el cortometraje  “Cinema Pastene” y  “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” en el ex cine Rex de Pitrufquén. La entrada para todas las actividades es gratuita.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace