Categorías: Agenda

Comienza celebración del Día del Cine Chileno en La Araucanía

El acto central es el martes 29, en el Auditórium de la Facultad de Medicina de la Ufro.

Una alianza entre diversas instituciones ha permitido levantar una celebración del Día del Cine Chileno que contempla actividades diversas que partieron este viernes y continuarán hasta el 30 de este mes. Al trabajo mancomunado habitual para conmemorar esta iniciativa del  Consejo Nacional de la Cultura y las Artes- Región de La Araucanía y la Asociación Gremial de Trabajadores del Cine y el Audiovisual, se agregan en esta ocasión entidades como la Municipalidad de Padre Las Casas, la Universidad de la Frontera a través de la Facultad de Medicina; la Agrupación de apoyo a la cultura de Pitrufquén y la 1° Compañía de Bomberos de esta misma ciudad.

El director de Cultura Alejandro Arroyo invitó a la comunidad a ser parte de esta celebración que busca “fortalecer y reforzar en la región de  La Araucanía  la descentralización y también el interés creciente que hay por este arte, por el cine chileno especialmente en este año 2013. Hago la invitación a todos que se sumen a  participar de esta actividad, que es fruto de un trabajo mancomunado de distintas instituciones”.  Arroyo subrayó también la entrega del premio Enrique Eilers, “un homenaje al maestro que tanto aportó al cine regional”. Con esta iniciativa se avanza en la implementación de la política cultural regional 2011-2016 y en los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en esta materia.

Por su parte Camilo Klein, presidente de Trac Araucanía, valoró la entrega del premio  a la trayectoria  Enrique  Eilers "que se ha ido consolidando y este año consistirá en un  reconocimiento póstumo a una persona que destacó por su contribución al mundo audiovisual. Además, nos interesa  difundir obras de realizadores regionales como en este caso Cinema Pastene de Pablo Stephens. Sentimos que  el área audiovisual en La Araucanía ha crecido y es muy importante que las personas también sean parte de este desarrollo, asistiendo al cine, conociendo las obras locales y valorando el patrimonio audiovisual de la región, que es fundamental , porque constituye parte de nuestra memoria histórica".

Programa

Este viernes 25 se estrenó el cortometraje “Cinema Pastene” de Pablo Stephens  en la propia localidad,  poniendo en valor de esta manera la recuperación del antiguo cine de la zona.  El lunes 28 de octubre se conmemorará el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, a las 11.00 en la Biblioteca municipal de Padre Las Casas, Francisco Pleiteado 682.

Luego, el martes 29 a las  19:00 horas, se realizará la premiación concurso de cortometrajes patrimoniales además se entregará el reconocimiento “Enrique Eilers Mohr” que cumple ya su séptima versión  y se exhibirá el largometraje “Joven y Alocada” de Marialy Rivas (mejor guión festival Sundance 2012). Esta actividad será en el auditórium de la Facultad de Medicina Ufro, ubicada en calle Claro Solar 115, Temuco.

Finalmente el 30 de octubre, a las  11:00 horas  se presentará la el cortometraje  “Cinema Pastene” y  “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” en el ex cine Rex de Pitrufquén. La entrada para todas las actividades es gratuita.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

4 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

10 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace