Categorías: Actualidad

Conadi y Municipalidad de Padre Hurtado inauguraron primera ruca que formará parte de un Parque Ceremonial Mapuche

La comunidad mapuche logró concretar el anhelo de tener un sitio de reunión a la usanza tradicional, tras ocho años de conversaciones y acuerdos para llevar a cabo este proyecto en la Región Metropolitana.

La inauguración estuvo a cargo de la Asociación Indígena Mapu-Rayen, quienes realizaron una rogativa y celebración por tres días, donde compartió toda la comunidad de Padre Hurtado en el marco de la construcción de una ruka como parte del proyecto que se convertirá en un Centro Ceremonial Mapuche solicitado por la asociación desde 2005.

En la ocasión asistió el alcalde de Padre Hurtado, José Miguel Arellano, la jefa (s) de CONADI en Santiago, Ximena Montecinos, concejales y los representantes de las diversas instituciones que ayudaron a cuidar el espacio, además de asociaciones indígenas, celebraron que este espacio haya sido cedido en comodato para formar un parque ceremonial, el cual se irá desarrollando por etapas y que ahora cuenta con la primera ruka.

“Esto va a significar que la comunidad mapuche va a poder demostrar, no solamente a Padre Hurtado sino que a toda la Región Metropolitana, cómo es su cultura y transmitir hacia ustedes y sus hijos la cosmovisión de este pueblo”, dijo el Alcalde José Miguel Arellano.

“Estoy feliz porque nos han apoyado y el orgullo es la ruka. Son hartos años que hemos luchado y por fin tenemos un lugar”, explicó la presidenta de la Asociación Mapu-Rayen, Olga Paillao.

Cabe destacar que este año CONADI y la Municipalidad de Padre Hurtado, firmaron un convenio de colaboración gracias al cual se ha podido apoyar la gestión para el desarrollo del parque ceremonial y la realización de talleres de recuperación de lenguas indígenas.

“Hay mucha gente con ganas de hacer cosas, efectivamente el lugar se levanta hoy en día como un punto de irradiación cultural en la comuna, hay una asociación muy motivada por hacer cosas y tienen contacto con distintas organizaciones”, dijo la jefa (s) de CONADI en Santiago, Ximena Montecinos.

“Esto fue un trabajo arduo, ellos cuidan el lugar y se quedan. El camino no ha sido fácil, todo muy sacrificado, pero se logró el comodato el año pasado y yo también he puesto mi granito de arena”, dijo la Encargada de la Oficina de Pueblos Originarios de la comuna de Padre Hurtado, Pamela Paillalef.

Cabe destacar que la construcción de la ruca fue ejecutada por los integrantes de la Asociación Mapu-Rayen, la que ha contado en todo momento con la ayuda de la comunidad de Padre Hurtado y la subvención del municipio. Además, una vez que se termine el parque, se iniciará un completo programa de actividades que incluyen clases de telar, mapuzugun y medicina mapuche, entre otras temáticas.

admin

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

4 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

11 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

12 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

2 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

2 días hace