Categorías: Actualidad

Inauguración centro de simulación clínica Universidad Mayor

El próximo martes 1 de octubre la Universidad Mayor sede Temuco inaugurará su Centro de Simulación Clínica, único en el sur de Chile, destinado a enseñar a los estudiantes de pre y postgrado a desarrollar competencias e integrar conocimientos en un escenario seguro, manteniendo la fidelidad de lo que se vive a diario en una Sala de Urgencias o Unidad de Cuidados Intensivos.

Esta tecnología que se aplica con éxito en Estados Unidos e Inglaterra, ayuda a salvar vidas. Según un estudio realizado por el Committee on Quality of Health Care in America del Instituto de Medicina (EE.UU.), más de 100 mil muertes que se producen al año en ese país, se deben a errores médicos, los que pueden ser fácilmente evitados si los estudiantes y personal de las áreas de salud se entrenan y capacitan con simuladores.

Con 450 metros cuadrados, el nuevo Centro de Simulación Clínica, incluye tecnología de punta que lo convierte en el más innovador del sur de Chile. En él se forman más de 1.300 estudiantes de pregrado y postgrado, de 9 carreras del área de la salud.

Sus dependencias disponen de cuatro salas de habilidades y cinco box de atención general. En el área de paciente crítico se encuentra: Urgencia, Unidad de Cuidados Intensivos, Pabellón/Sala de Parto, Neonatología, Recuperación; en el área de hospitalizados: Médico Quirúrgico Pediátrico y Adulto, incluyendo Maternidad, Salas de Control y dos Salas de Debriefing. Todos los espacios están habilitados con vidrio espejo, además de contar con sistema de audio/video en doce salas, permitiendo ver, grabar y escuchar lo que sucede al interior de cada una de ellas.

La inauguración se efectuará el próximo martes 01 de octubre. Te invitamos a presenciar un escenario clínico simulado para que puedas conocer la innovadora forma de aprender en salud y a un punto de prensa a partir de las 9:30 horas.

ACTIVIDAD:

Desayuno de Camaradería y Punto de Prensa.

DÓNDE:

Auditorio Edificio Araucaria (2° piso), Universidad Mayor, Av. Alemania 0281, Temuco.

CUÁNDO:

Martes 1 de octubre, 9.30 hrs.

– ¿Qué es la simulación clínica?

Es una técnica de aprendizaje que consiste en suscitar toma de decisiones, trabajo en equipo y diversas conductas para resolver situaciones clínicas imitadas de la realidad. Esto, se realiza a través de robots, maniquíes y/o actores, todos ellos en medio de escenarios, que se asemejan lo mayormente posible a la realidad. El entrenamiento que se brinda a los estudiante con la metodología de simulación da la oportunidad de práctica constante de destrezas psicomotrices mientras se familiariza con instrumentos y equipos, y al mismo tiempo adquiere experiencia en el reconocimiento de problemas y en el desarrollo de toma de decisiones, así como en el perfeccionamiento de técnicas y procedimientos que pueden presentarse en casos poco frecuentes.

– ¿Qué ventajas posee la simulación clínica?

– Replica hechos y hallazgos de una situación clínica en paciente sano o enfermo, para enfrentarla con mayor seguridad, cuando este con un paciente real.

– Desarrolla habilidades y conductas terapéuticas, evitando los riesgos que se presentarían cuando se realiza la práctica con pacientes reales.

– Construirá su propio juicio clínico y establecerá la relación profesional de la salud- paciente: no todos los pacientes son iguales y no existen enfermedades sino que enfermos.

– Permite un proceso de aprendizaje con una nueva metodología, eleva la calidad de dicho proceso y permite además la evaluación.

– Humaniza la práctica de salud en las instituciones hospitalarias, porque no se abusa del paciente; que es utilizado la mayoría de las veces sin autorización.

– Permite al estudiante equivocarse y ojala lo haga, para que utilice el error como medio de aprendizaje, y podrá repetir el procedimiento las veces que sea necesario.

admin

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

53 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace