Categorías: Deporte

Cancha de pasto sintético cambia el rostro del fútbol en Villarrica

Gracias a la actual Producto de un sistemático trabajo realizado por la Municipalidad de Villarrica, a mediados del año 2013, fue entregada a la comunidad la cancha de pasto sintético del Estadio Municipal. Un anhelado sueño que por años tuvo la comunidad deportiva y social villarricense y que se concretó gracias a la inversión de 264 millones de pesos, financiados a través del Instituto Nacional del Deporte, IND, con un aporte del 66% del total y por el Gobierno Regional con un 34% de los recursos.

Es importante recordar que esta iniciativa permitió desarrollar un significativo salto en la infraestructura del principal recinto deportivo comunal, beneficiando directamente a más de 350 deportistas que desarrollan en la actualidad sus actividades en óptimas condiciones.

Se trata de un recinto con estándares internacionales que considera más de 8 mil metros cuadrados de pasto sintético de alto tráfico, cuya clasificación FIFA es de dos estrellas, que cuenta con cierre perimetral, la implementación completa del campo de juego y debido a la adjudicación de un proyecto complementario, el mejoramiento integral de las torres de iluminación, cuya inversión alcanzó los 16 millones de pesos.

De esta manera los integrantes de los 9 clubes que integran la Asociación de fútbol amateur de Villarrica, han visto como gracias a esta nueva instalación se ha logrado renovar el fútbol local, desarrollando sus entrenamientos, campeonatos y otras actividades deportivas en un ambiente que nada tiene que ver con la antigua cancha que existía en el lugar, donde debían soportar el polvo del verano, el barro del invierno y la molesta y dañina arena que cubría gran la parte de la vieja cancha.

Actualmente se desarrolla en esta nueva cancha el campeonato de apertura, el cual se inició a comienzos de marzo y finalizará en el mes de julio del presente año, para dar paso al torneo de clausura. Cabe destacar que en estas instancias no sólo están presentes los integrantes de los clubes sino que además llegan hasta el estadio familiares y amigos de los jugadores, logrando congregar en torno a este deporte a cerca de 2.000 personas.

Finalmente el alcalde Pablo Astete, quien recorre periódicamente el estadio Municipal, señaló “Nos sentimos orgullosos y muy felices de haber logrado sacar adelante este proyecto, una iniciativa que ha traído de vuelta un deporte tan popular como el fútbol, el que evidentemente ha beneficiado principalmente a los niños quienes tienen hoy una infraestructura de máxima calidad para desarrollar sus actividades deportivas”, comentó el edil.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace