Categorías: Actualidad

Directora de Cultura invita a postular a fondo que promueve el intercambio y difusión de artistas y elencos fuera de la región

La línea de financiamiento permite solventar  gastos de alojamiento, alimentación y traslados para participar en ferias, conciertos, festivales, seminarios, congresos, encuentros, entre otros, que se desarrollan en otras regiones del país.

Un especial llamado a los artistas, gestores culturales y encargados de cultura de las municipalidades a presentar propuestas a la línea de ventanilla abierta del Fondart ámbito regional, hizo Karen Paichil, Directora de Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía. A través de este financiamiento, en 2014 se han asignado casi 17 millones de pesos para la implementación de 9 proyectos.

La Directora de Cultura señaló que es relevante que nuestros exponentes de las distintas áreas artísticas tengan la posibilidad de salir a otras regiones, de generar y fortalecer redes de trabajo y potenciar de esta manera sus procesos creativos, para eso el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet pone a disposición estos fondos.

“El Consejo Regional de la Cultura hace una especial invitación a todos los artistas, gestores culturales, encargados de cultura de los municipios a presentar sus proyectos para estos fondos. Tenemos recursos disponibles para que los creadores, elencos y compañías de La Araucanía puedan salir a otras regiones y visibilizar lo que están haciendo en materia artística y cultural. Este año hemos financiado 9 iniciativas por casi 17 millones pesos”, señaló la autoridad.

Una oportunidad para la difusión

La línea de apoyo, intercambio y difusión cultural o ventanilla abierta del Fondart ámbito  regional cuenta con  financiamiento disponible durante todo el año (hasta que se acaban los recursos), orientado a solventar  gastos de alojamiento, alimentación y traslados para participar en ferias, conciertos, festivales, seminarios, congresos, encuentros, entre otros, que se desarrollan en otras regiones del país. Es importante recordar que es necesario postular el proyecto con 25 días hábiles de anticipación a la realización de la actividad.

Este fondo ha permitido a artistas visuales exponer en importantes galerías en Santiago y Valparaíso, a artesanos participar en ferias de primer nivel en distintas regiones del país y a folcloristas presentarse en escenarios de carácter nacional, entre otras propuestas.

Las áreas consideradas para la postulación de proyectos son las que financia el Fondart. Estas son: Artes Visuales; Fotografía, Teatro; Danza; Artes Circenses; Artesanía; Folclor (espectáculos folclóricos); Ar­quitectura, Diseño, Nuevos Medios (Multimedia), Patrimonio Material e Inmaterial; Gestión Cultural; Cultura de Pueblos Originarios; Turismo Cultural y Desarrollo de Cultura Local. No se considerarán proyectos correspondientes a los Fondos del Libro y la Lectura, de la Música Nacional y de Fomento Audiovisual.

Los interesados en postular pueden descargar las Bases de Concurso en:

www.fondosdecultura.gob.cl

Las consultas pueden realizarse en la Dirección Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicada en Philipppi 672-C, Temuco o al teléfono 045-2213445.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace