Categorías: Actualidad

“Los que se debe buscar es que el Estado se haga cargo y defienda a los estudiantes, cuando sus Universidades son sancionadas”

Motivado se manifestó el Diputado Paulsen ante la aprobación en comisión de Educación del proyecto de ley, que crea la figura de un interventor para instituciones de Educación Superior. La iniciativa determina que este interventor actuará cuando, tras una primera investigación, se detecte que está en riesgo la educación de los alumnos, ya sea por motivos académicos, administrativos o económicos. Este interventor, tendrá dos años prorrogables para trabajar un plan que busque corregir los errores descubiertos. Si se repara el problema, el administrador puede levantar la sanción y evitar el cierre del establecimiento. En caso contrario, deberá coordinar el cese de actividades, resguardando que los derechos de los alumnos no se vean afectados.

Al respecto el Diputado Diego Paulsen, sostuvo; “Este proyecto busca en principio que el Estado garantice la educación, independiente de la institución en la que estudien, y que también se haga cargo de aquellos estudiantes, cuando sus universidades son sancionadas, para así evitar un desastre, y el abandono a los estudiantes, como el ocurrido con la Universidad del Mar”. En el mismo sentido el parlamentario confirmó su compromiso de trabajar especialmente por los estudiantes y funcionarios de las universidades de regiones o por sus sedes, como es el caso de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, la cual, por ser sede, y por la distancia con su Casa Central no puede acceder a recursos para su desarrollo, en forma autónoma, lo que ha motivado que el Diputado plantee su situación ante la comisión de educación de la Cámara Baja. Del mismo modo el Diputado Paulsen, declaró que; “Estoy conforme con que exista una institucionalidad que permita prevenir las situaciones que podrían conducir a la intervención y a sanciones, eso sí, las facultades de los interventores tienen que estar bien delimitadas para evitar que se perjudique la necesaria autonomía universitaria de las casas de estudio”, finalizó el parlamentario.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

5 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

5 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

6 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

6 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

6 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

6 horas hace