Max Berrú y Los Insobornables se presentan gratis en el aula magna de la UFRO

Ø La agrupación conformada por músicos de larga trayectoria actuarán en este escenario como parte de la Cartelera de Invierno presentada por la Dirección de Extensión y Formación Continua de esta casa de estudios superiores.

Ø En la oportunidad se brindará un homenaje por su trayectoria a Max Berrú Carrión, integrante fundador del conjunto Inti Illimani

Como uno de los conciertos más esperados de la Cartelera de Invierno, ofrecida por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la UFRO, se presentará este jueves el conjunto “Max Berrú y los Insobornables”, liderado por este destacado artista, integrante y fundador de Inti Illimani, en el Aula Magna de esta universidad a las 20:00 hrs. de modo gratuito para la comunidad regional.

Para asistir a este evento solo es necesario retirar invitaciones en dependencias de esta unidad ubicada en Prat 321, Biblioteca Central en campus Andrés Bello y Extensión de la Facultad de Medicina en Claro Solar 115.

El repertorio y sus integrantes

La agrupación está conformada por músicos de vasta trayectoria en creación, interpretación y rescate de la música latinoamericana en estilos muy diversos tales como el el huapango (centro de México) son montuno (cuba), bolero, (México, cuba, caribe) cueca, tonada (chile), pasillo, albazo y pasacalle (ecuador), vals, landó y marinera (Perú), huaino y bailecito ( Bolivia), zamba, chacarera y chamamé (argentina) ranchera y corrido (México), entre otros.

Ellos son Joaquín Figueroa en voz, guitarra y cuatro venezolano; Cristobal Berrú en voz y trompeta; Tocori Berrú en coros y guitarrón mexicano y Cristian Duarte en percusiones, además de Max Berrú en voz, guitarra y percusión.

Su espectáculo en Temuco invitará al público a realizar un recorrido de norte a sur por América Latina, reconociendo sus raíces y belleza folclórica musical.

Homenaje a Max Berrú Carrión

En la oportunidad la Universidad de La Frontera brindará a un homenaje a este músico de destacad trayectoria quien participó del conjunto Inti Illimani durante 30 años, grabando 25 discos de larga duración, recorriendo el mundo entero y dando a conocer la música chilena y latinoamericana con más de 3 mil conciertos en 60 países, logrando además éxitos de nivel mundial y primeros puestos de popularidad en Chile, Italia, Escandinavia y Reino Unido.

Berrú llegó a Chile en 1962, al Mundial de Fútbol. Él mismo era jugador profesional en una liga de su país, y fue eso lo que lo trajo al país. La búsqueda de un destino, sin embargo, lo llevaron a estudiar Ingeniería Mecánica en la Universidad Técnica del Estado, y en 1967 se incorporó al naciente Inti-Illimani, cuando el conjunto estaba formado por estudiantes de esa casa de estudios.
De ahí en adelante –salvo una breve pausa a finales de los ’60- su historia musical está directamente ligada a Inti-Illimani, de donde es una de las voces principales (es primera voz en temas como "Simón Bolívar" y "Vasija de barro"). Percusionista y multi-instrumentista, además, Berrú es una pieza fundamental en la historia musical y humana del conjunto, con quienes compartió el exilio hasta 1988, cuando todos regresaron a Chile.
Con ellos convivió hasta 1996, participando en la grabación del disco Arriesgaré la piel, aunque su renuncia ya era un hecho inminente. En 1997 su salida se hizo oficial, e incluso el conjunto organizó un emotivo recital de despedida en el Teatro Caupolicán.

Como solista editó un notable disco el año 2004, Intimo, en el que participaron 27 músicos y donde recorrió distintas píezas del repertorio latinoamericano, algunas ya visitadas por Inti-Illimani. El 2006 participó en la grabación del disco Pequeño mundo, de la facción llamada Nueva de Inti-Illimani. (Fuente biográfica: musicapopular.cl)

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace