Ópera francesa retorna al Municipal con 130 artistas en escena

A pocos días del regreso a los escenarios de la ópera cómica La Fille du Régiment, un ambiente de grandes expectativas se viven en el Teatro Municipal de Temuco, recinto cultural que se destaca en el contexto nacional como uno de los principales productores de la ópera en regiones. Efectivamente, con un staf integrado por más de 130 artistas, esta ópera volverá al escenario estelar de La Araucanía, en una única función programada para el viernes 1 de agosto, a las 20 horas.

Con una renovada puesta en escena, esta nueva producción destacará las virtudes de la ópera cómica de Gaetano Donizetti, con la interpretación del Coro del Municipal, solistas internacionales y la Orquesta Filarmónica de Temuco. Ambientada en las frías cumbres del Tirol, a principios del siglo XIX, la Fille du Régiment o la Hija del Regimiento es una creación que se disfruta de principio a fin, especialmente por su optimismo y buen humor, basado en las aventuras de la hija adoptiva del regimiento.

Con un libreto gracioso e inteligente, en su versión original los parlamentos están completamente en francés, lo que ha implicado nuevos desafíos para la producción local, especialmente con una puesta en escena basada en los diálogos de cada protagonista y no en textos recitativos. Para superar esta diferencia de idiomas, los parlamentos han sido traducidos al español y sólo se conservaron los números musicales en su lenguaje romance original, permitiendo una mayor comprensión de la historia y la cercanía del público con el difícil género de la ópera.

“En nuestro escenario no es tradicional escuchar obras en francés, ya que en la última década hemos generado una vasta experiencia en la producción de óperas italianas, donde el espectador mantiene una mayor cercanía con el lenguaje. Por ello, en esta producción hemos desarrollado un trabajo diferente con nuestros solistas y coro, apoyando su trabajo musical con asesoría lingüística para una mayor manejo del idioma original de la obra”, señaló la directora del Municipal, Constance Harvey.

Esta comedia es una mezcla de magníficas melodías y una proeza vocal, en especial para los roles protagónicos de Marie y Tonio, representados por la soprano argentina Cecilia Inés Peralta y el tenor nacional Patrio Saxton. Osados intérpretes que frente al público tendrán la misión de revivir una tradición musical llena de desafíos corales, donde destaca el aria “Ah! mes amis, quel jour de fête!” de Tonio, con una interpretación que exige nueve Do sobreagudos, destreza vocal considerada como el "Monte Everest" de los tenores.

El director musical de esta contemporánea Fille de la Araucanía, David Ayma, recordó que esta obra es un emblema para la historia de la ópera en Francia, con énfasis en los sentimientos nacionalistas descritos en la ópera donizettiana, que desde su estreno le valieron el aplauso y reconocimiento del público francés. La exaltación a la patria que se vive en esta obra con recordadas interpretaciones como el "Salut à la France!", la han transformado en una institución nacional que se revive regularmente en el día de la Bastilla, gracias a la magistral combinación de comedia y genuino sentimiento patriótico.

Hoy transformada en uno de los títulos más atractivos del bel canto, después de su debut local en 2005, la ópera donizettiana volverá al escenario de Temuco en un trabajo creativo encabezado por la Dirección Escénica de Rubén Torre y Musical de David Ayma, el vestuario y escenografía de Tatiana Mesina y la iluminación de Gabriel Mabán. Staf artístico que la última década se ha ganado un notable prestigio en la producción de la ópera regional.

Las entradas para este espectáculo premium de la temporada 2014 están a la venta en la boletería del Teatro Municipal, ubicado en Av. Pablo Neruda 01380 o directamente a través de www.teatromunicipaltemuco.cl. El púbico podrá acceder a los ticket con valores que van desde los $10.000 público general y a $8.000 estudiantes, tercera edad y convenios.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace