Un estudio de USS-Dicom reveló que 10 millones de chilenos se encuentran sujetos a algún tipo de crédito, es decir, están endeudados. Pero eso no es todo. Lo peor de este panorama, es que 3 millones de ellos están atrasados con el pago de sus cuotas o simplemente dejó de pagar su deuda.
Esta situación deja entrever principalmente 2 cosas: primero, la facilidad con la que los bancos otorgan créditos y evaluaciones a las personas y la poca información y educación financiera con que cuenta la ciudadanía al momento de solicitarlo. Ambos puntos son fundamentales para que un ciudadano común y corriente, no caiga en el abismo de la deuda.
Si en este momento estás pensando tomar un crédito, toma en cuenta los siguientes consejos:
Infórmate bien antes de tomar una decisión y sé responsable para que ningún crédito que tomes se transforme en un dolor de cabeza.
Equipo Felices y Forrados
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…