Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb: “Me preocupa que hoy se vaya el Cuadro Negro y mañana el Regimiento Húsares desaparezca”

Parlamentario por Malleco hace llamado a evitar que cuadro de elite sea trasladado a la zona central.

Preocupado por el futuro del Regimiento Húsares de Angol, se mostró el diputado RN, Jorge Rathgeb, luego de conocer la decisión informada por el Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo, de trasladar a la zona central el “Cuadro Negro de los Húsares de la Muerte”, destacamento de elite del Ejército de Chile afincado en este regimiento y conocido por sus presentaciones de destrezas en diferentes partes del país.

Rathgeb señaló que esta decisión reinstala las incógnitas sobre el futuro de este recinto militar y su probable cierre en un mediano plazo, indicando que claramente la reestructuración del Ejército en el caso de regimientos como el “Húsares”, al parecer, apunta a una centralización de sus operaciones más que un potenciamiento de sus capacidades en la región.

“Me preocupa que hoy se vaya el Cuadro Negro y que mañana la cantidad de contingente que ingrese al Húsares sea cada vez menor para que finalmente este regimiento sea absorbido por otro y desaparezca como desapareció hace 15 años atrás La Concepción de Lautaro y el Miraflores de Traiguén”, precisó Rathgeb.

El parlamentario, de manera privada, ha sostenido reuniones tanto con el anterior Comandante del Húsares, coronel Felipe Pérez, como con el actual comandante, el teniente coronel, Rafael Villarroel Opazo, precisando que no ha quedado tranquilo en estos acercamientos sino que ha manifestado su “atención” con lo que pueda ocurrir. Al respecto, es que hizo un llamado a toda la comunidad a defender la permanencia del cuadro negro en el Regimiento Húsares y no sea trasladado

“Como parlamentario solo no voy a poder cambiar esta decisión, pero espero que los demás parlamentarios de la zona, independiente de su color político, se sumen a esta cruzada para defender lo que es nuestro. El Regimiento más antiguo de Chile está en la provincia de Malleco, está en la ciudad de Angol, y es obligación nuestra defender el Húsares. También hago un llamado a las autoridades que representan a los diferentes ministerios a que también se sumen a este trabajo y defendamos lo que siempre ha sido nuestro que es el Regimiento Húsares”, añadió el parlamentario.

Recordemos que el Regimiento de Caballería Blindada N° 3 "Húsares" del General don José Miguel Carrera y Verdugo nace a finales del siglo 19, permaneciendo de manera definitiva en Angol hace más de cien años. En cuanto a sus operaciones, es una unidad de exploración de montaña a caballo que pertenece a la Tercera División de Montaña del Ejército de Chile, cuyo cuartel general se encuentra en la ciudad de Valdivia. Actualmente es una de las pocas unidades militares que persiste en el uso del caballo chileno.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace