Categorías: Actualidad

Gobernación junto a PDI entregaron información preventiva dirigida a migrantes en locales comerciales de Pucón

Se trata de una campaña preventiva dirigida tanto a comerciantes como a extranjeros que todos los años  visitan nuestro país para efectuar labores remuneradas. Trabajadores que deben reunir  documentos esenciales para evitar multas y sanciones.

Un recorrido  por los principales locales comerciales de la comuna de Pucón efectuó el Gobernador de Cautín, José Montalva junto a funcionarios del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI con tal de sensibilizar e informar  a los locatarios de la comuna que año a año y sobretodo en época estival, contratan a extranjeros para efectuar labores remuneradas.

La documentación general  que deben reunir los extranjeros que desempeñen labores remuneradas en nuestro país son, entre otras,   el pasaporte vigente, tarjeta de turismo vigente, la documentación obligatoria como el certificado de antecedentes judiciales vigentes en el caso de los colombianos, y en el caso de Perú las personas deben presentar un certificado consular de antecedentes penales.

El Gobernador de Cautín José Montalva, valoró la iniciativa señalando que, -“Muchas veces las personas sobre todo en época estival son contratados por empresarios  en temporada alta, y es sumamente relevante que conozcan y puedan cumplir con ciertos requisitos para poder trabajar en Chile, por ejemplo contar con una visa de trabajo provisoria. Por lo anterior, es que estamos entregando información preventiva para evitar sanciones por no contar con la documentación necesaria. Afirmó la autoridad provincial de cautín.

En este sentido, la Subcomisario de la PDI, Paulina Sandoval indicó que, – “Los extranjeros que nos visitan todos los años tienen todas las posibilidades de poder estar en nuestro país ya sea como turistas o residentes, ahora lo que estamos entregando es  un informativo para que ellos sepan los requisitos y la documentación para que pueden realizar labores remuneracionales en nuestro país, para que puedan tenerlo claro también los empleadores y así  evitar multas que se pueden ocasionar por estar en nuestro país sin la documentación necesaria” Afirmó la Subcomisario de la PDI.

Adela Pinta de nacionalidad  Argentina, lleva 5 años viviendo en  Pucón, para ella ha sido una muy buena experiencia vivir en la comuna y valoró la información que entregó la PDI  en conjunto con la Gobernación, porque asegura es  un respaldo para poder valorar sus derechos como trabajadora,-  “soy extranjera y nos entregaron información concreta  para las personas de otros países que vienen a trabajar a Chile, es bueno este tipo de campañas para saber que documentación debemos tener para trabajar bien.  Siempre están haciendo campañas ya sea con el municipio a través  de la OMIL,  o la PDI para abordar esta  temática lo que me parece bien”. Expresó Adela Pinta.

Para mayores informaciones visite la página web, www.extranjeria.gob.cl o el call center 600-486-3000 para aclarar todas las dudas y usted  pueda conocer  que trámites o documentación necesita para poder trabajar en otro país.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

1 hora hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace