Esta muestra tiene como propósito, visibilizar a los pueblos indígenas y promover el intercambio cultural, con especial énfasis en el pueblo Mapuche. Participan obras audiovisuales de los géneros documental, animación y ficción, que tratan temáticas representativas de diversos pueblos indígenas de América.
Además de obras audiovisuales locales que abordan diversas situaciones del Pueblo Mapuche, se han exhibido producciones internacionales realizadas desde el Pueblo Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera Katío y Nasa (Colombia). Estas obras han sido exhibidas en las comunas de Curarrehue, Villarrica, Pucon, Lautaro, Vilcun, Teodoro Schmidt, Galvarino y Temuco.
La muestra forma parte de las actividades de preparación del Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas de Wallmapu – FICWallmapu 2015, cuya decimosegunda versión se celebrará entre el 17 y el 21 de noviembre de este año, y tendrá como sede principal la ciudad de Temuco (Chile).
La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu, es organizada y producida por Adkimvn, Yepan, Mapuexpress y Araucanía Digital, apoyada por Clacpi y financiada a través del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…