Esta muestra tiene como propósito, visibilizar a los pueblos indígenas y promover el intercambio cultural, con especial énfasis en el pueblo Mapuche. Participan obras audiovisuales de los géneros documental, animación y ficción, que tratan temáticas representativas de diversos pueblos indígenas de América.
Además de obras audiovisuales locales que abordan diversas situaciones del Pueblo Mapuche, se han exhibido producciones internacionales realizadas desde el Pueblo Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera Katío y Nasa (Colombia). Estas obras han sido exhibidas en las comunas de Curarrehue, Villarrica, Pucon, Lautaro, Vilcun, Teodoro Schmidt, Galvarino y Temuco.
La muestra forma parte de las actividades de preparación del Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas de Wallmapu – FICWallmapu 2015, cuya decimosegunda versión se celebrará entre el 17 y el 21 de noviembre de este año, y tendrá como sede principal la ciudad de Temuco (Chile).
La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu, es organizada y producida por Adkimvn, Yepan, Mapuexpress y Araucanía Digital, apoyada por Clacpi y financiada a través del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…
Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…
Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…
Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…