Categorías: ComunasMedioambiente

Municipio de Angol se la juega por el medio ambiente

Recibió certificación ambiental nivel básico, además de renovar el convenio de reciclaje de vidrio.

Múltiples han sido las acciones que la Unidad de Medio Ambiente del municipio de Angol ha realizado para dar cuerpo la apuesta del alcalde Obdulio Valdebenito: generar una estrategia que aborde la temática medioambiental de forma integral.

Desde el año 2013 esta unidad se ha preocupado de instalar conceptos como medio ambiente, reciclaje y desarrollo sustentable en distintos ámbitos comunales, los que hoy están dando sus primeros frutos.

Reciclaje de Vidrio

Hace ya más de un año que las campañas de reciclaje de vidrio son parte del paisaje angolino.

14 son los dispositivos distribuidos por toda la ciudad, logrando recolectar – a la fecha- más de 40 toneladas de vidrio, según indicó Gabriel Artigas, encargado de la unidad municipal de medio ambiente.

Este 2015, el municipio quiso ampliar la cobertura, renovando el convenio con “Cristoro Reciclaje”, que instalarán 10 nuevas campanas recolectoras.

“Con esto seguimos incentivando en la comuna el reciclaje de este tipo de elementos, sobre todo en épocas festivas donde aumenta su consumo” dijo Artigas.

Señalar que cada una de estas campanas tiene una capacidad para almacenar 500 kilos de vidrios, es decir, cerca de 700 envases de botellas no retornables.

Certificación ambiental

Otro logro a destacar es el trabajo interno que se realiza con los funcionarios.

El año 2014 el municipio ingresó al proceso de certificación ambiental, trabajo que fue reconocido por Marco Pichunman, Seremi de Medio Ambiente de la Araucanía.

“Este es un esfuerzo importante que hacen las municipalidades de poner a disposición profesionales que se dediquen a este tema, por eso este compromiso es muy valorable. Yo destaco al municipio de Angol en este compromiso permanente de ir trabajando progresivamente políticas medioambientales en su comuna” señaló la autoridad.

Pichunman agregó “el gobierno de la presidenta Bachelet se caracteriza por ser un gobierno ciudadano, y lo que hemos hecho con este programa es acercar las políticas medioambientales a la gente a través de los alcaldes, de los municipios, y por lo tanto creemos que va a ser exitoso. Así que felices de poder trabajar con el municipio de Angol”.

Alcalde

Obdulio Valdebenito, alcalde de Angol, se mostró satisfecho con estos logros y avances.

“Con estas acciones amos generando vínculos con la comunidad y asumiendo nuestra responsabilidad ambiental, la que nos abre la posibilidad de ir mejorando la calidad de vida para todos los angolinos. Hemos ido avanzando a paso firme en el desarrollo ambiental sustentable de Angol y eso nos tiene contentos, porque estamos haciendo un buen trabajo” señaló Valdebenito.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace