Categorías: Actualidad

Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, inspecciona sistema de agua potable rural de Puquereo en Freire

Nuevo sistema de agua potable beneficiará a más de 900 habitantes de la zona, quienes dejarán de ser abastecidos de este vital elemento con camiones aljibes.

En su fase final se encuentran las obras de construcción del sistema de Agua Potable Rural de Puquereo, ubicado en la comuna de Freire y cuyo avance fue constatado por el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea. La autoridad contó con la compañía del Seremi, Emilio Roa, del alcalde José Bravo y vecinos beneficiarios de estas obras.

Se trata de un proyecto que beneficia a un amplio territorio que está constituido por pequeños agricultores, quienes no contaban con un sistema de abastecimiento de agua acorde a sus necesidades, dependiendo de camiones de aljibes afectando sus condiciones de vida, principalmente durante la temporada de verano.

Este nuevo sistema de Agua Potable Rural cuenta con una torre de 25m de altura y un estanque con capacidad para almacenar 75m3 de agua. Se considera la instalación de 35 mil metros de red, interconexiones hidráulicas, una sala de tratamiento-comando con caseta de operador y bodega en hormigón armado. También  se construyeron redes de impulsión, instalaciones eléctricas para iluminación, fuerza y control, desinfección, instalación de arranques domiciliarios, etc.

El subsecretario Galilea dijo que este es el sistema de APR 221 que se construye en la Región, “por lo cual estamos muy satisfechos. Es una inversión cara si uno la mira en función de los 4 millones y medio que nos cuesta más o menos por familia, pero significa para todas ellas no solo darles agua y salud, sino que también existe un elemento de dignidad detrás de este programa”, expresó.

La autoridad de Gobierno dijo que a la fecha este proyecto ya tiene un 91 por ciento de avance y se estima que esté finalizado a fines del presente año. “Son $1.062 millones de pesos que está invirtiendo La Dirección de Obras Hidráulicas, para beneficiar a 974 habitantes de este sector. Esto significa que el programa de agua potable rural y caminos básicos en todos y cada uno de los rincones de la Región de la Araucanía, en cada una de sus comunas, son para nosotros vitales”, señaló Galilea.

Por su parte el Alcalde de Freire, José Bravo, expresó su alegría con estas  obras. “Estamos enormemente orgullosos y damos las gracias a todas las voluntades que se han juntado para hacer este proyecto posible y esperamos que sirva de ejemplo para otros proyectos de la región, porque por lejos esta es una de las mayores prioridades que tenemos como nación”, aseguró Bravo.

Finalmente José Inostroza, vecino del sector Coipúe, también manifestó su alegría. “El agua es un elemento vital, no solamente desde la perspectiva de la supervivencia humana, sino que además para otros servicios dentro del hogar, como cuando nos incorporamos a la parte agrícola para ir paulatinamente generando algunos espacios de crecimiento de plantas, o de aves, animales, y otras cosas. El agua es la base de la vida en todo tipo de comunidad”, expresó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace