Desde el 9 al 12 de noviembre: Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor trae más de 15 mil títulos a Temuco

* Actividades incluyen una charla del escritor Jorge Baradit, un homenaje al fallecido escritor y librero Luis “Paco” Rivano, la exhibición de la película Neruda, de Pablo Larraín, y una muestra de ilustraciones.

El Campus Avenida Alemania de la Universidad Mayor, a partir de este miércoles 9 y hasta el sábado 12 de noviembre, será nuevamente el espacio para que los más connotados libreros de Chile pongan a disposición del público temuquense sus mejores colecciones, sumando más de 15 mil títulos, en lo que será la décima versión de la ya tradicional Feria del Libro Usado de esta casa de estudios superiores.

Este año, la Feria estará marcada por el homenaje a Luis Paco “Rivano”, escritor y librero chileno  fallecido hace poco más de un mes, quien además fue uno de los principales impulsores para que esta Feria del Libro Usado se materializara en Temuco, a partir de 2006.

Ahora son los hijos de Luis Rivano quienes perpetúan la tradición de librero forjada por su padre en calle San Diego de Santiago. Ellos también liderarán el grupo de libreros que vendrá a Temuco a ser parte de la décima versión de la Feria del Libro Usado de la U. Mayor.  

Poesía, novelas, cuentos, obras infantiles, colecciones de revistas, incluso discos y vinilos, serán parte de la oferta que 27 libreros santiaguinos y temuquenses pondrán a disposición del público  en una gran carpa montada al interior del Campus Avenida Alemania de la Universidad Mayor.

Programa

Además de los libros, la Feria del Libro Usado  de la U. Mayor despliega una serie de actividades en torno a la cultura.

Así, el martes 8 de noviembre se inaugurará la muestra “Ilustres Sureños”, que en la Sala de Arte de la Universidad Mayor, también ubicada en el Campus Avenida Alemania, reunirá los trabajos de los más connotados ilustradores del sur de Chile.

El miércoles 9, y con la Feria ya en marcha, a partir de las 19: 30 horas, se realizará el acto oficial de inauguración del evento, que tendrá como invitado especial al escritor Jorge Baradit, éxito de ventas en el país durante los últimos años con sus títulos “Historia Secreta de Chile I” e “Historia Secreta de Chile II”.

Baradit conversará con el público que llegue hasta el Aula Magna de la Universidad sobre su investigación y explicará desde su perspectiva el interés que este relato histórico ha generado en el público masivo.

El viernes 11 de noviembre, también en el Aula Magna de la U. Mayor y desde las 19:30, se desarrollará el concierto de blues y jazz a cargo de la banda temuquense  “César Ibacache Quinteto”.

Para el día de cierre de la Feria, el sábado 12 de noviembre, a las 15:30 horas se presentará “El Circo de Las Máquinas”, compañía circense de la región de reconocido trabajo en torno al circo-teatro.

Además, como hito final, la Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor contempla, a partir de las 19:30 horas del sábado, la exhibición gratuita de la película Neruda, del director Pablo Larraín.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

1 hora hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

4 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

19 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

20 horas hace