Categorías: Deporte

Malleco tuvo exitoso diálogo deportivo

Encuentro Provincial realizado en Angol forma parte del proceso de Construcción de la Política Regional de Actividad Física y Deporte. MINDEP Araucanía lidera trabajo intersectorial.

Como un éxito, tanto en materia de participación como en su proceso organizativo, calificaron los asistentes el Encuentro Provincial desarrollado en el marco de la Construcción de la Política Regional de Actividad Física y Deporte. La cita, realizada en Angol, permitió avanzar un nuevo paso en uno de los más importantes desafíos 2016 del MINDEP.

El encuentro, realizado en el Auditorio de la Gobernación de Malleco, fue encabezado por la Gobernadora Andrea Parra, el Seremi del Deporte, Renato Hauri, y el Director Regional del IND, Camilo Espinoza. La cita también convocó a medio centenar de representantes de las once comunas de la provincia y de las distintas instituciones públicas que conforman la Mesa Intersectorial del Deporte.

Al inicio de la actividad, fue el Seremi Hauri el encargado de definir los objetivos del encuentro. “Estamos dando cumplimiento al mandato que nos ha entregado la Presidenta Michelle Bachelet, en orden a escuchar a la ciudadanía, a hacer políticas públicas desde abajo hacia arriba. En esa línea el Ministerio del Deporte está trabajando la construcción de una Nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte, y de 15 Políticas Regionales. Ese es el trabajo que estamos desarrollando en esta jornada, en la que vamos a escucharnos, a trabajar de manera intersectorial, para responder a las necesidades y exigencias de nuestros usuarios, de la demanda de la gente que hace actividad física, de los deportistas y del mundo vinculado al deporte”, dijo.

La autoridad aludió al proceso de Construcción de la Nueva Política Nacional de Actividad Física y Deportes, que durante 2015 consideró la realización en todo el país de diálogos comunales, donde se aglutinó la demanda de los usuarios. En La Araucanía hubo 21 de estas citas, en 20 comunas. En 2016, de acuerdo a las directrices del MINDEP, corresponde que las 15 regiones del país elaboren sus propias políticas regionales, proceso del que forman parte dos diálogos provinciales, el ya realizado en Angol y el que se desarrollará en Temuco el próximo 16 de junio.

En el Diálogo Provincial Malleco participaron, fundamentalmente, representantes de los municipios (DAEM, encargados de Deporte, Dideco, concejales), a quienes se les presentó los antecedentes recogidos y sistematizados de los Diálogos 2015. Con ese insumo, se les solicitó proponer acciones en materia deportiva, que respondan a la demanda ciudadana y permitan un trabajo intersectorial, centrado en los lineamientos propuestos por el MINDEP.

Al inaugurar el encuentro, la Gobernadora Andrea Parra valoró, de manera especial, la apertura de un nuevo espacio para el diálogo. “Es muy importante lo que hoy se está desarrollando, porque una de los temas que ha caracterizado la administración de nuestra Presidenta Bachelet  es abrir espacios para la participación. Así como hemos abierto espacios con temas tan relevantes como la Constitución también lo estamos haciendo para elaborar en conjunto la política regional deportiva que tenga un sentido social relevante. Creo que un punto importante para esta Región y esta Provincia es la dimensión social del deporte, es poder dar posibilidades de masificar el sentido deportivo y apoyar a las organizaciones deportivas a través de más proyectos, mostrar a nivel comunicacional los éxitos deportivos y establecer líneas locales para potenciar esta participación”, precisó.

A su vez, el Director Regional del IND, explicó en profundidad los antecedentes metodológicos del trabajo a desarrollar, como también los alcances de la demanda ciudadana recogida durante 2015. Sobre esa base, dio cuenta del Modelo de Desarrollo de la Actividad Física y Deporte del Ministerio del Deporte, el que se expresa en el horizonte estratégico de la nueva política nacional y considera tres grandes ejes estratégicos: deporte infantil, de participación social y de rendimiento. Además, plantea ejes transversales, vinculados al recurso humano, infraestructura, espacios deportivos, instrumentos de fomento, marco normativo, asociatividad e investigación. Finalmente, incorpora a la discusión, criterios transversales, tales como: gestión territorial, intersectorialidad, participación ciudadana, pertinencia cultural, inclusión social y enfoque de género.

Finalmente, cabe hacer presente que el encuentro fue dirigido por profesionales del MINDEP Araucanía, quienes actuaron como facilitadores en el trabajo en grupos y la recopilación de propuestas. Los insumos recogidos serán luego sistematizados por el Ministerio del Deporte, y serán base para la Política Deportiva Regional.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace