Categorías: Comunas

Municipio de Pucón trabaja para recuperar espacios de la playa grande

Se busca cuidar el entorno y brindar mayor seguridad a las personas.

El sector conocido como Los Sauces, hasta la década de los 80, era un lugar de espacio abierto, donde los fines de semanas las familias puconinas podían acceder hasta la desembocadura del río Claro, transformándose en un lugar favorito para las caminatas y esparcimientos.

Después de la erupción de año 71, los cauces de los ríos El Claro y Trancura fueron afectados. Por tal motivo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la época introdujo en el borde de estos afluentes la especie arbórea del sauce, con la finalidad aminorar el impacto de una crecida del río, a causa de los lahares de una erupción.

En la actualidad, la especie se ha esparcido y ha ocupado gran parte de ese sector de la playa grande, convirtiéndose en un lugar poco seguro y ocupado por personas que acampan de forma ilegal –generando microbasurales y espacio predilecto para algunos ilícitos–.

Lo anterior, ha evitado que familias puedan disfrutar, como hace 35 años, de un hermoso recorrido hasta la desembocadura de los ríos. Es por esto, que hoy la Municipalidad de Pucón trabaja en la recuperación de más de 15 mil metros cuadrados de playa, por medio de trabajos de despeje y corta de esta invasiva especie de sauce que no es nativa de la zona, y cuyos trabajos se prolongarán durante 30 días.

Para el Alcalde Carlos Barra, es importante esta acción de limpieza. “Estamos haciendo un esfuerzo por recuperar espacios que los punoninos añorábamos en los años 70 y 80, donde íbamos con nuestras familias hasta la desembocadura del río. Hace años se introdujo el sauce pero, lamentablemente, con el paso del tiempo nos fue quitando un gran espacio de la playa”.

Además, indica que “día a día, el equipo de Inspección y la Armada tienen que estar sacando a la gente que acampa en ese sector, lo cual es ilegal. Aquellos nos han generado microbasurales y eso no lo podemos permitir. Por eso vamos a trabajar en un proyecto por levantar ese lugar, con el fin de darle un mayor uso; donde se permita cuidar el entorno y brindar más seguridad”.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace