Categorías: Comunas

Municipio de Pucón trabaja para recuperar espacios de la playa grande

Se busca cuidar el entorno y brindar mayor seguridad a las personas.

El sector conocido como Los Sauces, hasta la década de los 80, era un lugar de espacio abierto, donde los fines de semanas las familias puconinas podían acceder hasta la desembocadura del río Claro, transformándose en un lugar favorito para las caminatas y esparcimientos.

Después de la erupción de año 71, los cauces de los ríos El Claro y Trancura fueron afectados. Por tal motivo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la época introdujo en el borde de estos afluentes la especie arbórea del sauce, con la finalidad aminorar el impacto de una crecida del río, a causa de los lahares de una erupción.

En la actualidad, la especie se ha esparcido y ha ocupado gran parte de ese sector de la playa grande, convirtiéndose en un lugar poco seguro y ocupado por personas que acampan de forma ilegal –generando microbasurales y espacio predilecto para algunos ilícitos–.

Lo anterior, ha evitado que familias puedan disfrutar, como hace 35 años, de un hermoso recorrido hasta la desembocadura de los ríos. Es por esto, que hoy la Municipalidad de Pucón trabaja en la recuperación de más de 15 mil metros cuadrados de playa, por medio de trabajos de despeje y corta de esta invasiva especie de sauce que no es nativa de la zona, y cuyos trabajos se prolongarán durante 30 días.

Para el Alcalde Carlos Barra, es importante esta acción de limpieza. “Estamos haciendo un esfuerzo por recuperar espacios que los punoninos añorábamos en los años 70 y 80, donde íbamos con nuestras familias hasta la desembocadura del río. Hace años se introdujo el sauce pero, lamentablemente, con el paso del tiempo nos fue quitando un gran espacio de la playa”.

Además, indica que “día a día, el equipo de Inspección y la Armada tienen que estar sacando a la gente que acampa en ese sector, lo cual es ilegal. Aquellos nos han generado microbasurales y eso no lo podemos permitir. Por eso vamos a trabajar en un proyecto por levantar ese lugar, con el fin de darle un mayor uso; donde se permita cuidar el entorno y brindar más seguridad”.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

3 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

3 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

3 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

3 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

3 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

4 horas hace