Categorías: Actualidad

Seminario en Temuco busca dar impulso a emprendedores locales

Este viernes 18 de noviembre, desde las 14:30 hrs. en el Casino Dreams de Temuco, IX Región, se realizará el seminario “Abriendo caminos para el aprendizaje”, organizado por Fondo esperanza (FE). Esta instancia está destinada a capacitar y orientar a emprendedoras(es) de FE, que necesitan un impulso para que sus negocios logren despegar.

Con la intención de promover experiencias de éxito y generar vínculos con otras instituciones y organismos que fortalezcan las redes de crecimiento, se reunió a diferentes expositores y talleres que se dictarán en esta jornada.

Carolina Fontealba, Subgerenta Zonal de Fondo Esperanza (FE), nos comenta el objetivo de realizar este seminario. “Nos propusimos realizarlo para potenciar el área de Educación Avanzada de nuestra institución. En ese contexto, quisimos generar un espacio que permita vincular a emprendedores con experiencias exitosas regionales y capacitación proveniente de un experto en el tema. Además de ser un canal de información y vinculación con redes de fomento públicas y privadas”.

Desde el campo del hacer, se invitó a Verónica Cortés, productora de alimentos a base del cultivo de copihues, en Loncoche. También conversará con las(os) asistentes sobre el trabajo colaborativo, María Rapimán, presidenta de la Cooperativa Agrícola “Antonio Rapiman” de Perquenco. A esto se agrega Annelore Baumann, emprendedora vinculada a productos orgánicos, conocida por su aparición en el programa “Master Chef” y dueña de un restaurante en la zona.

En esta oportunidad, se contará con asesoría formal a cargo de un experto del Centro de Negocios de la Municipalidad de Temuco, quien aportará con sus conocimientos y buenas prácticas.

El evento se desarrollará en el marco de capacitaciones que se entregan a las(os) emprendedoras(es) de la institución de desarrollo social.

Fondo Esperanza (FE)

FE es la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile. Cuenta con 14 años de trayectoria que tiene como objetivo apoyar el sueño de mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, mediante servicios microfinancieros, capacitación y redes de apoyo. Cuenta con 54 oficinas que cubren alrededor de 247 comunas en todo el país.

Para más información ingresar a www.fondoesperanza.cl

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace