Este programa cultural surge como una alternativa para destacar a la ciudad en la época estival, potenciando el uso de los espacios públicos y la actividad artística de la capital de La Araucanía. Con este objetivo surge el programa Música al Atardecer, atractiva producción que también beneficiará a la actividad turística de la zona ofreciendo panoramas culturales gratuitos y abiertos a toda la comunidad.
Esta iniciativa partirá el martes 19 de enero con una jornada de Jazz que contará con la participación de Jorge Caraccioli y Sexteto, una de las grandes figuras del circuito jazzístico nacional que se ha distinguido por su particular swing y técnica sobresaliente. La actividad también contará con la participación de la agrupación local The Bossa Quintet y la voz de Fabiola Inostroza, elenco que mezclará los acordes del jazz y bossa nova.
La Música al Atardecer del miércoles 20 de enero estará consagrada al blues, brillante jornada que ha confirmado la participación de La Rata Bluesera, Coolcats e Iván Torres &Tito Pezoa. Este espacio será una fiesta para los sonidos del blues, esa expresión musical con raíces africanas que nació a finales del siglo XIX y que es reconocido mundialmente como la música del alma.
El jueves 21 de enero tendrá un cambio radical en los sonidos musicales que se escucharán en la Plaza Aníbal Pinto, en una tarde que estará dedica especialmente a las rancheras y boleros. En este espectáculo se ha confirmado la participación de la voz de Patricio Aguilera y del Mariachi Tierra Chilena, ex Calicanto.
Este ecléctico programa musical cerrará el viernes 22 de elenco con un show dedicado al rock de los años 80, donde destacan las figuras de Frontiers, una de las mejores bandas tributos del país que destaca por su calidad musical. Jornada donde también ha confirmado su participación Iván Lillo, conocido en el medio nacional por su homenaje a la música de Creedence.
La Municipalidad de Temuco y La Corporación Cultural, invitan a la comunidad a participar masivamente de cada una de estas actividades, que representar los intereses de distintos segmentos del público local, cumpliendo con el objetivo de masificar la cultura y la entretención en los hogares de La Araucanía.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…