Categorías: ActualidadSalud

Vacunatorio móvil contra la influenza estará este sábado en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco

En el marco de la campaña de vacunación contra la Influenza, y como parte de la estrategia para inmunizar a la población, un vacunatorio móvil se encontrará este sábado 30 de abril en la Plaza de Armas de Temuco.

El vacunatorio móvil estará desde las 10:00 y hasta las 13:00 horas. Al lugar pueden concurrir mayores de 18 años que forman parte del grupo objetivo de la vacunación, pero además está disponible para población general (mayores de 18 años). Sólo deben presentar carnet de identidad.

La campaña de vacunación contra la influenza se está llevando a cabo en toda la región y está dirigida a las embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, niños y niñas entre 6 meses y 5 años, adultos mayores de 65 años y más y pacientes crónicos entre 2 y 64 años.

Todos quienes deben recibir la vacuna, pueden hacerlo en los establecimientos de atención primaria del sistema público de salud, además de los vacunatorios del sector privado ubicados en clínicas privadas en convenio. Además los equipos de los centros de salud del sistema público se trasladarán a colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentra población prioritaria para la campaña.

Cabe destacar que la campaña de vacunación contra la influenza en la región, tiene una cobertura de un 60%. Sin embargo el grupo de los adultos de 65 años y más son los que se encuentran con más baja cobertura.

Por provincia, en Cautín, las comunas de Carahue, Vilcún y Padre Las Casas son las que se encuentran con más baja cobertura. Mientras que en la provincia de Malleco son las comunas de Renaico, Purén y Traiguén.

Influenza

La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por los virus Influenza, que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Otras enfermedades respiratorias pueden tener los mismos síntomas y a menudo se confunden con la Influenza.

La Influenza puede conducir a complicaciones severas, como Neumonías por diversos agentes y puede empeorar problemas de salud ya existentes. Puede causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones en los niños y niñas. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra estos virus.

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

58 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

1 hora hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

1 hora hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace