Categorías: Eventos

Agrupación de Mujeres Periodistas llama a participar en marcha por niños del Sename

Actividad se realizará el sábado 5 de agosto, bajo la consigna de “no hay nada que celebrar”, en alusión al Día del Niño.

Con el objetivo de visibilizar la situación de vulneración que viven niños y niñas del Servicio Nacional de Menores (Sename) y exigir medidas para avanzar en la solución de esta grave problemática, la Agrupación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de la Araucanía está organizando una marcha para el día sábado 5 de agosto, desde las 11.30 horas.

Así lo informó la presidenta de la agrupación, Karin Alday, quien añadió que “este Día del Niño no podemos celebrar sabiendo que hay tantos pequeños viviendo esta situación de tremenda injusticia. Este debe ser un día de reflexión y de compromiso para realizar cambios profundos en nuestro sistema de protección de la infancia”.

También sostuvo que “creemos que ha existido poca o nula voluntad en querer buscar una solución definitiva para los niños vulnerados de nuestro país y, por lo mismo, no podemos quedarnos de brazos cruzados frente a esta dolorosa realidad podemos. Como comunicadoras, queremos ser la voz de estos niños que no han sido escuchados. Es necesario que salgamos a las calles a exigir atención y prioridad a esta situación, a reclamar por acciones decididas y coordinadas que permitan superar esta verdadera crisis”.

La representante señaló que esperan convocar a todas las familias de la Región a esta manifestación, que también busca concientizar a través de la vestimenta. “Estamos llamando a que los asistentes concurran con vestimenta negra y globos blancos, para simbolizar la tristeza por la muerte de niños y la esperanza de que la infancia vuelva a ser protegida como debe serlo”, agregó Alday.

PROPUESTAS

La agrupación también elaboró un petitorio que será entregado en la Intendencia Regional, donde manifiestan la necesidad de terminar con las malas condiciones de la infraestructura, contar con personal calificado, brindar una atención pertinente, disponer de una cobertura adecuada en salud y avanzar en materia de fiscalización.

“Esto es lo mínimo que podemos exigir a corto plazo, para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan dejar de sentir como un castigo el haber entrado a un sistema cuyo fin y deber es acogerlos y protegerlos, pero que, lamentablemente, ha hecho poco en esto”, señaló la presidenta de la agrupación organizadora.

La cita es a partir de las 11.30 horas, en la Plaza de Armas, frente a la Municipalidad de Temuco. Desde ese punto recorrerán calles céntricas de Prat, Balmaceda, Bulnes, Montt, Las Heras y Claro Solar, para finalizar frente a la Intendencia Regional.

“Esperamos que las familias de Temuco y la Región asistan a esta marcha. Como sociedad, no podemos mantenernos en silencio e indiferentes cuando hay niños que están sufriendo por nuestra irresponsabilidad. Una ciudadanía que no se levanta a exigir medidas es también cómplice de esta vulneración. Convocamos a toda la sociedad porque debemos poner nuestro grano de arena para que nuestros niños, que no tuvieron la suerte de crecer en el calor de un hogar, puedan hacerlo dignamente merecen”, concluyó Alday.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

6 horas hace