Categorías: Eventos

Agrupación de Mujeres Periodistas llama a participar en marcha por niños del Sename

Actividad se realizará el sábado 5 de agosto, bajo la consigna de “no hay nada que celebrar”, en alusión al Día del Niño.

Con el objetivo de visibilizar la situación de vulneración que viven niños y niñas del Servicio Nacional de Menores (Sename) y exigir medidas para avanzar en la solución de esta grave problemática, la Agrupación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de la Araucanía está organizando una marcha para el día sábado 5 de agosto, desde las 11.30 horas.

Así lo informó la presidenta de la agrupación, Karin Alday, quien añadió que “este Día del Niño no podemos celebrar sabiendo que hay tantos pequeños viviendo esta situación de tremenda injusticia. Este debe ser un día de reflexión y de compromiso para realizar cambios profundos en nuestro sistema de protección de la infancia”.

También sostuvo que “creemos que ha existido poca o nula voluntad en querer buscar una solución definitiva para los niños vulnerados de nuestro país y, por lo mismo, no podemos quedarnos de brazos cruzados frente a esta dolorosa realidad podemos. Como comunicadoras, queremos ser la voz de estos niños que no han sido escuchados. Es necesario que salgamos a las calles a exigir atención y prioridad a esta situación, a reclamar por acciones decididas y coordinadas que permitan superar esta verdadera crisis”.

La representante señaló que esperan convocar a todas las familias de la Región a esta manifestación, que también busca concientizar a través de la vestimenta. “Estamos llamando a que los asistentes concurran con vestimenta negra y globos blancos, para simbolizar la tristeza por la muerte de niños y la esperanza de que la infancia vuelva a ser protegida como debe serlo”, agregó Alday.

PROPUESTAS

La agrupación también elaboró un petitorio que será entregado en la Intendencia Regional, donde manifiestan la necesidad de terminar con las malas condiciones de la infraestructura, contar con personal calificado, brindar una atención pertinente, disponer de una cobertura adecuada en salud y avanzar en materia de fiscalización.

“Esto es lo mínimo que podemos exigir a corto plazo, para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan dejar de sentir como un castigo el haber entrado a un sistema cuyo fin y deber es acogerlos y protegerlos, pero que, lamentablemente, ha hecho poco en esto”, señaló la presidenta de la agrupación organizadora.

La cita es a partir de las 11.30 horas, en la Plaza de Armas, frente a la Municipalidad de Temuco. Desde ese punto recorrerán calles céntricas de Prat, Balmaceda, Bulnes, Montt, Las Heras y Claro Solar, para finalizar frente a la Intendencia Regional.

“Esperamos que las familias de Temuco y la Región asistan a esta marcha. Como sociedad, no podemos mantenernos en silencio e indiferentes cuando hay niños que están sufriendo por nuestra irresponsabilidad. Una ciudadanía que no se levanta a exigir medidas es también cómplice de esta vulneración. Convocamos a toda la sociedad porque debemos poner nuestro grano de arena para que nuestros niños, que no tuvieron la suerte de crecer en el calor de un hogar, puedan hacerlo dignamente merecen”, concluyó Alday.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

5 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

6 horas hace