Categorías: Eventos

Agrupación de Mujeres Periodistas llama a participar en marcha por niños del Sename

Actividad se realizará el sábado 5 de agosto, bajo la consigna de “no hay nada que celebrar”, en alusión al Día del Niño.

Con el objetivo de visibilizar la situación de vulneración que viven niños y niñas del Servicio Nacional de Menores (Sename) y exigir medidas para avanzar en la solución de esta grave problemática, la Agrupación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de la Araucanía está organizando una marcha para el día sábado 5 de agosto, desde las 11.30 horas.

Así lo informó la presidenta de la agrupación, Karin Alday, quien añadió que “este Día del Niño no podemos celebrar sabiendo que hay tantos pequeños viviendo esta situación de tremenda injusticia. Este debe ser un día de reflexión y de compromiso para realizar cambios profundos en nuestro sistema de protección de la infancia”.

También sostuvo que “creemos que ha existido poca o nula voluntad en querer buscar una solución definitiva para los niños vulnerados de nuestro país y, por lo mismo, no podemos quedarnos de brazos cruzados frente a esta dolorosa realidad podemos. Como comunicadoras, queremos ser la voz de estos niños que no han sido escuchados. Es necesario que salgamos a las calles a exigir atención y prioridad a esta situación, a reclamar por acciones decididas y coordinadas que permitan superar esta verdadera crisis”.

La representante señaló que esperan convocar a todas las familias de la Región a esta manifestación, que también busca concientizar a través de la vestimenta. “Estamos llamando a que los asistentes concurran con vestimenta negra y globos blancos, para simbolizar la tristeza por la muerte de niños y la esperanza de que la infancia vuelva a ser protegida como debe serlo”, agregó Alday.

PROPUESTAS

La agrupación también elaboró un petitorio que será entregado en la Intendencia Regional, donde manifiestan la necesidad de terminar con las malas condiciones de la infraestructura, contar con personal calificado, brindar una atención pertinente, disponer de una cobertura adecuada en salud y avanzar en materia de fiscalización.

“Esto es lo mínimo que podemos exigir a corto plazo, para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan dejar de sentir como un castigo el haber entrado a un sistema cuyo fin y deber es acogerlos y protegerlos, pero que, lamentablemente, ha hecho poco en esto”, señaló la presidenta de la agrupación organizadora.

La cita es a partir de las 11.30 horas, en la Plaza de Armas, frente a la Municipalidad de Temuco. Desde ese punto recorrerán calles céntricas de Prat, Balmaceda, Bulnes, Montt, Las Heras y Claro Solar, para finalizar frente a la Intendencia Regional.

“Esperamos que las familias de Temuco y la Región asistan a esta marcha. Como sociedad, no podemos mantenernos en silencio e indiferentes cuando hay niños que están sufriendo por nuestra irresponsabilidad. Una ciudadanía que no se levanta a exigir medidas es también cómplice de esta vulneración. Convocamos a toda la sociedad porque debemos poner nuestro grano de arena para que nuestros niños, que no tuvieron la suerte de crecer en el calor de un hogar, puedan hacerlo dignamente merecen”, concluyó Alday.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace