Categorías: Política y Economía

Censo 2017: Inician capacitaciones a funcionarios públicos de la región de La Araucanía

Angol, Victoria y Temuco son las primeras comunas donde se desarrollaran las primeras capacitaciones a los funcionarios públicos que partieron el 17 de enero y que buscan formar a censistas y supervisores que saldrá a la calle el próximo 19 de abril.

Colegios y universidades se han trasformado en sedes donde más de 30 capacitadores censales son los encargados de implementar metodologías de aprendizaje y transferencia de contenidos a todos los cargos relacionados al censo 2017.

Los funcionarios de la Universidad de la Frontera junto a su rector Sergio Bravo fueron los primeros en recibir dicha capacitación. “Todos estamos convocados a participar y como funcionarios públicos tenemos el deber de cumplir con esta tarea, porque somos parte del aparataje estatal de la República de Chile y en este sentido, existe el deber ciudadano con un proceso tan importante para el país”, señaló el rector.

Para el director regional del INE, Alejandro Henríquez, este proceso es crucial en el desarrollo del Censo en todo el país. “Tenemos listo el cronograma de capacitación en todas la comunas de la región, donde serán capacitado todos los empleados públicos y funcionarios municipales, la  idea es que conozcan los formularios y los procesos a cabalidad para el día del censo”

Entre los meses de enero y abril en la Provincia de Cautín 26 serán los encargados de realizar el trabajo de capacitación a empleados públicos, estudiantes de educación superior y gente de la sociedad civil en general, mientras que en la Provincia de Malleco se destinarán 7 para cumplir esa labor.

Las jornadas de capacitación inician para el perfil de censistas, cuya duración es de 4 horas con cursos compuestos por 30 personas, en cambio las jornadas de supervisores se realizarán en jornada de 8 horas de trabajo.

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace