“Con este gran paso dado ayer domingo, La Araucanía recuperó su status y la confianza para empezar el desarrollo que tanto esperamos. La centro derecha no está trabajando para un solo gobierno, aquí se está proyectando para dos o tres períodos consecutivos más, con el fin de dar la estabilidad que nuestro país se merece”, afirmó García.
“Ahora, el llamado es a no cometer los mismos errores del primer gobierno de Piñera, como el de repartir cargos políticos y no se consideró a mucha gente que tenía la verdadera capacidad para desempeñarse en esos mismos cargos. Por ejemplo, el SEREMI de Agricultura que tenga conocimiento del problema de la agricultura, de las siembras, de las empastadas, que conozca y tome en cuenta lo que cada comunidad pueda proponerle, etc.,” agregó el diputado García.
“Asimismo –recalcó el legislador- tenemos que continuar con las obras inconclusas del actual Gobierno, por ejemplo los puentes, el edificio de los tribunales en Temuco… Debemos hacer saber a la gente que hay solidaridad y que sienta esa mano amiga en sus emprendimientos y, lo más importante es que nosotros como parlamentarios y voceros del programa presidencial, debemos velar porque lo anunciado se cumpla a cabalidad”.
La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…
La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…
· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…
Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…
Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…
El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…