Categorías: Comunas

Exitoso comienzo de “Campaña 100% cobertura pilar solidario” en las comunas de Carahue y Collipulli

Con la participación de 40 personas en Carahue y 38 en Collipulli, aproximadamente, comenzó la tramitación de solicitud de Pensión Básica Solidaria y Aporte Previsional Solidario en las provincias de Malleco y Cautin.

En marco del Plan de Reconocimiento «Desarrolla Araucanía Intercultural», el cual tiene por objetivo destacar aspectos relacionados con pertenencia cultural de los pueblos originarios, mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el acceso a oportunidades para el desarrollo social y económico por parte de los habitantes de la región. Es que el Ministerio de Desarrollo Social, entregó un listado de posibles beneficiados de la Pensión Básica Solidaria y Aporte Previsional Solidario.

La “Campaña 100 % Cobertura del Pilar Solidario” realizada por el IPS Araucanía, se encuentra en la etapa de tramitación de las solicitudes de beneficio, para esto, se citó, en un trabajo realizado por las municipalidades y el IPS, a los posibles beneficiarios de las pensiones y aportes por comuna. Al respecto el director del IPS Araucanía, Julio Contreras, señalo: “el IPS Araucanía en conjunto con los municipios de la región están realizando una verdadera pesquisa en terreno, la que pretende ir a buscar a todos los usuarios que posiblemente cumplan con los requisitos, para postular a los beneficios”

Las primeras comunas en realizar el proceso fue Carahue y Collipulli, quienes, en reunión ampliada entre funcionarios municipales, IPS y usuarios, informaron y dieron curso a la tramitación de los beneficios previsionales dispuestos en el Pilar Solidario. Ley creada en el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y que busca otorgar una pensión básica solidaria a las personas que no hayan podido cotizar, y un complemento solidario para los que sí lograron acumular saldo, pero éste es menor que la pensión máxima con aporte solidario.

En la oportunidad se tramitó la pensión o aporte a alrededor de 90 personas, las cuales están a la espera de la respuesta a la solicitud “estamos sumamente contentos por la recepción que ha tenido nuestra campaña por parte de los municipios y usuarios. Hoy vemos plasmados en estos rostros, la sensación que las políticas públicas de seguridad y previsión social, están dando buenos resultados y más aún, en esta región que es la más pobre de Chile”

Cabe destacar que en las reuniones comunales participaron, en Carahue: el jefe de sucursal Temuco, Alejandro López; la ejecutiva de atención Carahue, Silvia Cayuqueo y el ejecutivo de atención móvil, Juan Obreque. Y en Collipulli: jefe de sucursal Angol, Freddy Landeros; la ejecutiva de atención móvil, Liliana Frias; el ejecutivo de atención, Manuel Donoso y la funcionaria municipal de Collipulli, Maryori Fuentes.

Editor

Entradas recientes

U. Autónoma conmemora los 175 años de la llegada del tren a Chile con instancias de colaboración y participación

Este año se celebran 175 años desde la llegada del ferrocarril a Chile, un hito…

2 horas hace

MOP llama a licitación proyecto de emergencia para la protección de taludes en Ruta CH 181 en el sector Manzanar, Curacautín

Los trabajos se extenderán en una longitud aproximada entre 10 kilómetros entre Manzanar y Malalcahuello.…

3 horas hace

Odontólogos de Nueva Imperial realizaron más de 120 atenciones en el Hospital de Puerto Saavedra

A través de un operativo coordinado entre el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, el DSM…

3 horas hace

Gobernador Saffirio realiza apertura de oficinas de Corporación Desarrollo Araucanía: Fiscalía instruye diligencias por Caso Convenios

La mañana de este miércoles, el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, en su calidad…

4 horas hace

Para fortalecer la cooperación en el cultivo de Avellano Europeo Delegación italiana en gira tecnológica visitó INIA Carillanca de la región de la Araucanía

Agricultores y profesionales italianos vinculados al rubro de Avellano Europeo, expresaron su interés en conocer…

4 horas hace