Esta semana, el cuerpo de guardaparques del Santuario El Cañi junto a la Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Pucón, asistieron al Concejo Municipal para dar a conocer los trabajos que se realizan en el lugar, donde anunciaron aumentar la seguridad de las personas, luego del extravío de tres turistas durante el presente año.
“Queremos mejorar la señalética y la infraestructura en cuanto a los letreros que vamos a colocar por el lado de Coilaco, que es el área donde tenemos más conflicto. La idea es tener un sendero más claro para las personas que visitan el santuario”, comentó Roberto Sanhueza, administrador y guardaparque del Cañi.
La idea de esta medida es evitar eventualidades futuras; es por ello que el municipio está dispuesto a realizar un trabajo mancomunado entre las unidades de búsqueda y rescate en la zona lacustre, según explicó Víctor Vera, encargado municipal de Turismo Aventura.
“En el concejo se pudo concretar algunas ideas de colaboración entre ambos estamentos: vamos a realizar un plan de enlaces entre Curarrehue, Pucón, El Cañi y todas las áreas ligadas a la búsqueda y rescate, con el objeto de esclarecer y actualizar las funciones de cada uno -ya sea teléfonos, correos, fórmulas de control para la entrada y salida del territorio, ente otras-”, dijo Vera.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…