Categorías: Actualidad

Prestigioso panel internacional conocerá trabajo en formación y emprendimiento de la MacroFacultad de Ingeniería

La visita se desarrollará este miércoles 18 de enero, a partir de las 10 horas.

Un prestigioso panel internacional de expertos visitará este miércoles 18 de enero la Universidad de La Frontera para conocer el trabajo que actualmente desarrolla la MacroFacultad de Ingeniería, en el contexto de la evaluación de la labor del proyecto Ingeniería 2030.

El panel es encabezado por el ingeniero de la Industria Tecnológica, empresario e innovador filipino Dado Banatao, y el director ejecutivo de la Sociedad Americana de Educación en Ingeniería, Norman Fortenberry.

Las actividades se iniciarán a las 10 horas en iDEA UFRO, en el cuarto piso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, donde los expertos conocerán el trabajo de la MacroFacultad asociado a formación y emprendimiento estudiantil.

Posteriormente, a las 11 horas, el panel sostendrá una reunión protocolar con el Rector Sergio Bravo y autoridades (en Rectoría UFRO) y a las 11.45 horas visitarán el Departamento de Ingeniería Mecánica, para conocer las instalaciones y el trabajo realizado por el Nodo de Innovación y Transferencia y Laboratorios de Eficiencia Energética.

Por la tarde, a las 15.30 horas, visitarán el HUB Digital de Everis, iniciativa que busca convertir a la ciudad en un polo de innovación en el sur de Chile.

La actividad se desarrolla en el marco de III Encuentro Anual de Ingeniería 2030, que desde el lunes se desarrolla en Santiago y cuyo programa culmina con la visita a Temuco, donde el panel estará acompañado por directivos y equipos de la MacroFacultad.

Proyecto Ingeniería 2030 de la MacroFacultad

El proyecto “Ingeniería de clase mundial en las universidades estatales regionales de la zona centro-sur de Chile” es financiado por Corfo y espera transformar las Facultades de Ingeniería de la Universidad de La Frontera, Universidad del Bío Bío y Universidad de Talca en instituciones de clase mundial, donde la investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento, son los ámbitos de especial interés de aquí al año 2030.

Editor

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

4 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

5 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

6 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

6 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

6 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

6 horas hace