Categorías: Actualidad

Prestigioso panel internacional conocerá trabajo en formación y emprendimiento de la MacroFacultad de Ingeniería

La visita se desarrollará este miércoles 18 de enero, a partir de las 10 horas.

Un prestigioso panel internacional de expertos visitará este miércoles 18 de enero la Universidad de La Frontera para conocer el trabajo que actualmente desarrolla la MacroFacultad de Ingeniería, en el contexto de la evaluación de la labor del proyecto Ingeniería 2030.

El panel es encabezado por el ingeniero de la Industria Tecnológica, empresario e innovador filipino Dado Banatao, y el director ejecutivo de la Sociedad Americana de Educación en Ingeniería, Norman Fortenberry.

Las actividades se iniciarán a las 10 horas en iDEA UFRO, en el cuarto piso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, donde los expertos conocerán el trabajo de la MacroFacultad asociado a formación y emprendimiento estudiantil.

Posteriormente, a las 11 horas, el panel sostendrá una reunión protocolar con el Rector Sergio Bravo y autoridades (en Rectoría UFRO) y a las 11.45 horas visitarán el Departamento de Ingeniería Mecánica, para conocer las instalaciones y el trabajo realizado por el Nodo de Innovación y Transferencia y Laboratorios de Eficiencia Energética.

Por la tarde, a las 15.30 horas, visitarán el HUB Digital de Everis, iniciativa que busca convertir a la ciudad en un polo de innovación en el sur de Chile.

La actividad se desarrolla en el marco de III Encuentro Anual de Ingeniería 2030, que desde el lunes se desarrolla en Santiago y cuyo programa culmina con la visita a Temuco, donde el panel estará acompañado por directivos y equipos de la MacroFacultad.

Proyecto Ingeniería 2030 de la MacroFacultad

El proyecto “Ingeniería de clase mundial en las universidades estatales regionales de la zona centro-sur de Chile” es financiado por Corfo y espera transformar las Facultades de Ingeniería de la Universidad de La Frontera, Universidad del Bío Bío y Universidad de Talca en instituciones de clase mundial, donde la investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento, son los ámbitos de especial interés de aquí al año 2030.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

15 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

15 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace