Categorías: Comunas

Agricultores de La Araucanía finalizan con éxito formación en Gestión de Negocios Innovadores

Gracias al convenio suscrito entre el Gobierno Regional de la Araucanía y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA)

Un total de 26 usuarios de INDAP de la región de La Araucanía aprobaron el curso Gestión de Negocios Innovadores, con énfasis en Horticultura y Fruticultura, dictado por la consultora Innovación Chile, tras participar activamente durante cinco jornadas donde adquirieron conocimientos de marketing, gestión innovadora de empresas, coaching para la innovación, alternativas de agregación de valor y modelos de negocios innovadores.

La actividad de cierre del proceso de formación contó con la participación de José Rüth, representante del FIA en la Región de la Araucanía, Camila González, Jefa de Operaciones de INDAP Araucanía y Enid Thomas, del departamento de Fomento de la misma institución.

Al respecto, José Rüth indicó su satisfacción por el avance demostrado por los alumnos y alumnas del programa, mencionando que durante el primer trimestre del año 2019 se realizará una convocatoria exclusivamente para quienes hayan participado exitosamente este proceso de formación, y así financiar la ejecución de los mejores proyectos de innovación que hayan surgido de este curso.

De parte de INDAP, Camila González indicó la importancia que tiene la articulación de esfuerzos entre diversas instituciones, destacando en este caso la articulación entre el Gobierno Regional de la Araucanía, el FIA y el INDAP, focalizando esfuerzos para impactar positivamente en el emprendimiento innovador regional del sector campesino.

Destacar que los contenidos del curso fueron dictados por un equipo docente de la región de La Araucanía y de otras regiones del país, incorporando diversas capacidades profesionales con especial énfasis en la gestión de la innovación en el negocio hortícola y frutícola.

Impresión de los alumnos

Diego Ramírez, uno de los alumnos jóvenes del curso, rescató el esfuerzo de coordinación de distintos entes públicos, lo que no se ve con frecuencia a nivel regional, esperando en el futuro se sigan dando muestras de esta práctica.

Por su parte, Juanita Aguilera, manifestó su interés porque la iniciativa se repliqué para beneficiar a otros agricultores y agricultoras de la región, ya que consideró muy valioso el aporte en contenidos y la forma en que fueron aprendiendo durante los 5 módulos del curso.

“Aprender Haciendo”

La iniciativa consideró un enfoque de “aprender haciendo”, incorporando una metodología basada en la “didáctica conversacional” durante todo el proceso y de esta forma estimular el aporte de los saberes propios de los participantes, los que se acompañaron con la experiencia de otras realidades que fueron presentadas durante el desarrollo de los módulos.

De esta forma, se revisaron algunas experiencias regionales, como la de Gastón Ulloa de la empresa Biofuturo de la comuna de Traiguén quien dio cuenta del control biológico para la plaga Drosophila suzukii que está afectando la región.

Asimismo, Ivette Antilaf del programa de compras regionales de JUNAEB, entregó a los alumnos las características de este programa y cómo las hortalizas representan una oportunidad para pequeños productores de INDAP. En tanto, Elizabeth Carihuentro propietaria de la empresa Frutos del Budi, relató su experiencia como emprendedora desde su inicio a la etapa de madurez empresarial.

Este proceso contó con al apoyo del Instituto de Agroindustrias de la Universidad de La Frontera, donde se llevó a cabo uno de los módulos del programa.  De esta forma, los agricultores vivieron la experiencia de ir a clases a la Universidad y conocer las nuevas dependencias de la Planta Piloto de este Instituto, donde pudieron ver “in situ” la diversidad de opciones de agregación de valor que se pueden desarrollar en esta entidad.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

7 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

8 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

8 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

8 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

8 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

8 horas hace