Categorías: Política y Economía

Presidente del CPLT critica filtración de antecedentes del nuevo general director de Carabineros, pero asegura que hojas de vida de un funcionario “son públicas”

Marcelo Drago cuestionó el mecanismo de divulgación de los datos ligados a la trayectoria de Hermes Soto, ya que según la autoridad, “existen procedimientos nítidos” para exigir información pública como lo es la Ley de Transparencia.

“Cualquier ciudadano puede solicitar documentación del Estado a través de la Ley de Transparencia y eso incluye la hoja de vida de un funcionario”. Con esas palabras, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, se sumó al debate surgido tras la filtración de la hoja de antecedentes del nuevo general director de Carabineros, Hermes Soto.

La hoja de vida del uniformado, que presenta amonestaciones hasta con treinta años de antigüedad, fue filtrada el mismo día que asumió el mando principal de carabineros, cuestión que fue criticada por Drago.

“La hojas de vida son de interés público. El problema en este caso fue el procedimiento, pues el documento podría haber contenido información de carácter personal o de terceros. No se puede liberar a diestra y siniestra (esta documentación), tratando de buscar un efecto. Los procedimientos para obtener información del Estado son bien nítidos y son comprobadamente efectivos”, agregó Drago.

El titular del CPLT explicó que, en principio, cualquier documento elaborado con fondos del Estado es público. Sin embargo, la autoridad especificó que para este y otros casos “es necesario aplicar conductos regulares”.

“Las filtraciones nunca son convenientes para el funcionamiento de los organismos del Estado. Esto no puede funcionar en base al modelo ‘Wikileaks’. Las decisiones tienen que ser cuidadosas, porque la documentación puede contener información delicada. Nuestra Constitución es clara sobre aquellas materias en las que debe mantenerse la reserva”, agregó, detallando que los mecanismos normativos, como la Ley de Transparencia, “permiten mantener los filtros adecuados para defender los bienes jurídicos”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace