Categorías: Ciencia y Tecnología

Se detectan trampas en Google Play para engañar a usuarios de Android

ESET identifica diversos engaños relacionados a la funcionalidad de aplicaciones y mostrando falsas cifras de descargas.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó que los estafadores en Google Play se valen de trucos, cada vez más sutiles pero que logran que sus aplicaciones fraudulentas parezcan, a simple vista, más confiables a los ojos de los usuarios.
ESET detalla uno de los trucos con mayor impacto en la confianza de los usuarios, que consiste en modificar el nombre de los autores de las aplicaciones y reemplazarlo por la cantidad de instalaciones de la misma. 
El Laboratorio de Investigación de ESET analizó cientos de aplicaciones que engañaban a los usuarios acerca de la funcionalidad que ofrecen y en algunos casos hasta carecían de una funcionalidad, ya que el objetivo real de la mayoría de estas aplicaciones era mostrar publicidad.

Al poder establecer cualquier cifra en el lugar del nombre del desarrollador, motivó que algunos falsos desarrolladores colocaran cifras exorbitantes. En la imagen a continuación se puede ver un ejemplo de cómo un desarrollador de juegos simula que su juego fue instalado más de 5 mil millones de veces (En el ranking de aplicaciones con más descargas entran en la categoría de 1,000,000,000+, donde figuran, por ejemplo, la propia app de Google Play, Gmail, Facebook, Skype, WhatsApp, etc).

Por otro lado, también se identificó que uno de los desarrolladores cambió su nombre, pasando de colocar un falso número de descargas a utilizar un nombre de desarrollador, lo cual podría ser un indicativo de que el truco fue utilizado como una medida temporal con la intención de aumentar la popularidad de una aplicación nueva en Google Play.

“Además de manipular el nombre del desarrollador cambiándolo por supuestas cifras de instalación para intentar inducir al usuario a la descarga, algunos autores también han estado manipulando las descripciones con el objetivo de transmitir legitimidad, con frases como “Apps legítimas”, “Aplicaciones verificadas”, y “Desarrolladores de apps confiables”. Algunos incluso incorporaron un tic o visto para intentar transmitir veracidad, similar a los que son utilizados para las cuentas de personalidades o marcas muy conocidas en las redes sociales para indicar que se trata de la cuenta o sitio oficial”, mencionó Camilo Gutierrez, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
Estas marcas se incluyeron de diversas maneras, tanto en los íconos de las aplicaciones como en los nombres de los desarrolladores. Y dado que Google Play no ofrece un servicio de verificación de la cuenta del desarrollador, cualquier app que presente una marca de este tipo debería considerarse sospechosa.

“Los trucos descritos pueden parecer formas simples de engañar a los usuarios, aunque son muy efectivos; particularmente cuando las apps son elegidas teniendo en cuenta la popularidad. Si bien ninguna de estas aplicaciones era totalmente maliciosa, estas técnicas fraudulentas podrían ser fácilmente utilizadas por desarrolladores de malware en el futuro. Desde ESET apuntamos a la educación y la concientización para disfrutar de la tecnología de manera segura”, concluyó Gutierrez.

Desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica se comparten los siguientes consejos para identificar estas trampas:

· Asegurarse de solo tomar en consideración el número de instalaciones de cada App que figura en la página de Google Play, ya que este es el número oficial. Esto será visible en la sección “información adicional” al final de la página.

· Tener presente que Google Play no utiliza la marca de “Verificación” para indicar la legitimidad de una app. Sin embargo, sí tiene la categoría “Editor’s Choice”.

· Asegurarse de leer las opiniones de los usuarios antes de descargar una app.

· Si una app presenta un bajo número de instalaciones reales y/o fue lanzada en los últimos días, es preferible dejar que otros sean los que experimenten, sin importar cuánto se quiera bajarla.

Más información en: https://www.welivesecurity.com/la-es/2018/06/14/cuidado-usuarios-android-nuevas-trampas-google-play/

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo. Para obtener más información, visite www.eset-la.com o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

16 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

16 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

16 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

17 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

17 horas hace