Tango de Gardel a Piazzolla brillará en el escenario del Municipal de Temuco

Con una apuesta renovada que recorre la historia del baile porteño desde el legendario Carlos Gardel hasta al acústico tango de Astor Piazzolla, la compañía Tango Genuine regresa a La Araucanía para reencontrarse con el público local en un espectáculo sobrecogedor que traslada las emociones por un ritmo cadencioso y nostálgico. Este magistral retorno, que llega como invitado estelar a la temporada 2018 del Teatro Municipal, está programado para este viernes 6 de julio, a las 20 horas, en Avenida Pablo Neruda 01380.

Tango Genuine es la misma compañía que se lució en 2017 sobre el escenario del Teatro Municipal, mostrando las virtudes de un espectáculo deslumbrante que en los últimos 20 años ha recorrido los principales escenarios del mundo, ganándose los elogios de la crítica y el público internacional. Ahora con una versión más moderna y actual, que conserva la composición artística que caracteriza a esta compañía, regresa a Temuco para mostrar la evolución del Tango en un nuevo espectáculo denominado De Gardel a Piazzolla.

La información fue confirmada desde Buenos Aires, por su productor general y contrabajista, Roberto Santocono, quien a pocas horas de su arribo a Chile agradeció el interés de las autoridades del Municipal de apostar por las producciones internacionales. “Para nosotros es un orgullo volver a Temuco, sabemos que es un público muy exigente y también reconocedor del buen arte. Por ello, sabemos que este nuevo espectáculo les va a encantar, ya que muestra mucha dinámica, pasión y sensualidad”, agregó.

Con estas palabras Santocono resumió lo que será la nueva apuesta del Teatro Municipal, en un espectáculo que revisará la historia del tango con más de 20 artistas en escena. En efecto De Gardel a Piazzolla, es un espectáculo que explora la evolución del género desde su época dorada de 1930 hasta su versión más contemporánea, cuyos acordes llegan hasta el tango electrónico.

De Gardel a Piazzolla es un espectáculo donde presente y pasado se funden para crear un vínculo con el público y con el tango que jamás se olvida. Este montaje refleja en el tango, los matices de una historia que se debate entre el glamour y el arrabal, que lucha por la supremacía del porteño por sobre el gaucho y que se mantiene encendida por el permanente contraste entre el romance, el deseo, la lujuria y la nostalgia.

Los creadores de este espectáculo son el productor Roberto Santocono, junto a Fernando Marzán, director musical de Milonga, de SidiLarbiCherkaoui, Tango Buenos Aires, de Columbia Artists, Tango Emotion y de Mora Godoy, entre otros. A ellos se suma Karina Piazza, coreógrafa y bailarina nominada a mejor coreografía en los Tony Awards de Broadway, con Forever Tango, dando cuerpo a un selecto grupo de artistas internacionales, que con su experiencia y trayectoria prometen cautivar al público local.

Esta producción, que llegará hasta La Araucanía después de una exitosa gira por los Estados Unidos, forma parte del trabajo colaborativo entre los teatros regionales, iniciativa que en esta oportunidad han sumado a Valparaíso, Talca y Temuco. Así lo confirmó la directora de la plaza de las artes y gerente de la Corporación Cultural, Patricia Betancourt, reafirmando la voluntad de impulsar una gestión en red donde se suman los esfuerzos de distintas instituciones culturales y potencian la programación artística de la zona sur

Las entradas para este espectáculo se venden directamente en las boleterías del Teatro o en www.daletciket.cl, con precios desde los $6.000 platea alta, $8.000 platea general y $10.000 platea preferencial.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

14 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

14 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

15 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace