Categorías: Educación

Universidad Autónoma de Chile invita a la comunidad a conmemorar Día del Patrimonio con actividades familiares

Con tres actividades gratuitas y abiertas a la comunidad, la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile se suma a la celebración de la Semana del Patrimonio.

La unidad académica, que tiene entre sus pilares el cuidado y conservación del patrimonio, decidió aportar a esta conmemoración planificando un seminario, una cicletada familiar y una Escuela de Promotores Patrimoniales.

ESCUELA

La Escuela de Promotores se realizará los días martes 22, miércoles 23 y jueves 24, de 18 a 19.30 horas. Los relatores serán Cristian Rodríguez, arquitecto que abordará el tema “¿Qué es patrimonio?”; Carlos García, también Arquitecto, que se referirá al “Patrimonio Ferroviario de La Araucanía”; y el arquitecto invitado, Jaime Gatica, que hablará de Gustav Verniory y su paso por La Araucanía”.

Esta actividad, que será certificada por la Facultad organizadora, está dirigida a alumnos de las distintas carreras y a todo el público interesado.

Al respecto, los encargados señalaron que el patrimonio cultural de La Araucanía es diverso y disperso -en especial el arquitectónico-, por lo que no todo está en conocimiento de la comunidad.

En este contexto, “una forma de fomentar la comprensión y rescate de estos bienes es entregando a los alumnos la importancia que representan estos inmuebles para la identidad de un territorio”, dijeron.

El perfil de los alumnos compromete el dominio del territorio y el conocimiento de realidades diversas, “por lo cual, uno de los puntos relevantes debe ser capacitarlos en la amplia definición de patrimonio y los distintos conceptos asociados a ello, colocando especial énfasis en el territorio y su expresión patrimonial, sobre todo la infraestructura ferroviaria, que ha estado presente en el debate en el último tiempo”, detalló Cristian Rodríguez, académico e investigador de la Facultad de Arquitectura y Construcción.

SEMINARIO

Para el jueves 24, a las 17.30 horas en dependencias del Pabellón Amor de Chile, se contempla la realización del Seminario de Patrimonio e Identidad Cultural, denominado “Una oportunidad para el desarrollo turístico sostenible”.

Esta jornada contará con la participación de Maximiliano Korstanje, investigador seniors en economía de la Universidad de Palermo, Argentina; Pablo Calfuqueo, presidente del Turismo Mapuche Lago Llaguepulli Budi; además de Cristian Rodríguez y Fernando Oyarce, ambos investigadores del Instituto de Estudios del Hábitat de la Universidad Autónoma de Chile.

En este espacio, los asistentes al seminario tendrán la posibilidad de conocer además sobre la gastronomía patrimonial, gracias a la participación de Zuny Tradiciones.

CICLETADA

Las actividades culminarán el domingo 27, con una cicletada familiar que recorrerá distintas arterias de la capital regional, con el objeto que contribuir al cambio cultural de los ciudadanos en relación al reconocimiento del patrimonio arquitectónico de Temuco.

El punto de encuentro será el frontis de la Universidad Autónoma de Chile, a las 9 horas, desde donde se avanzará por Avenida Alemania, Prieto Norte, Balmaceda, Avenida Pinto, Barros Arana, para volver por el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, nuevamente Balmaceda, Avenida Prieto Norte, Avenida Alemania, Recreo, Avenida San Martín y Calle Porvenir.

Finalizado el recorrido se sortearán algunos premios entre los asistentes.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

8 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

22 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

22 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 horas hace