«Es una frase tremendamente desafortunada del Presidente, ya que insiste en utilizar un lenguaje violento tal como lo hemos visto con la Ministra de Educación, Marcela Cubillos. Es preocupante la dinámica que el gobierno ha instalado respecto de no discutir en profundidad los proyectos y no entender que los populismos nos van a llamar a la perdición», indicó la diputada Parra.
La parlamentaria señaló que «aquí no se trata de patriotas o antipatriotas, el Parlamento tiene el derecho a votar respecto de sus convicciones, ése es un lenguaje propio de los populismos».
Respecto a la reforma a las pensiones, la legisladora indicó que «la oposición le planteó al gobierno sus puntos de vista, que separaran el proyecto de pensiones, insistimos en miles de propuestas y el gobierno fue obtuso. No me cabe duda que la estrategia del gobierno va a ser el pirquineo en la Sala. Espero que actuemos como una oposición unida, pero sabemos que la estrategia del pirquineo funciona».
«Es importante que le demos respuesta a la ciudadanía que espera un proyecto de pensiones que resuelva y cambie el sistema. El proyecto del gobierno sólo refleja un aumento de 12.800 pesos, no cambia el sistema, seguimos con las AFP. Todo eso nos hace pensar que hay que mirar con mucha detención lo que estamos votando», concluyó Andrea Parra.
El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…