El concurso nacional más importante de lectura a viva voz abre su quinta versión convocando a estudiantes de todo el país

Impulsado por las Fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson, en alianza con la Biblioteca Escolar Futuro y las Facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el certamen se realizará por primera vez en todo el país y espera superar los 25 mil participantes.

La iniciativa no sólo busca unir a los estudiantes de tercero a sexto básico en torno a la lectura, sino contribuir al desarrollo de los niños potenciando la comprensión, fluidez lectora y autoestima a través de la lectura en voz alta.

Si eres estudiante de tercero a sexto básico o profesor de un colegio y quieres fomentar las habilidades de comunicación de tus alumnos, las fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson te invitan a participar en el concurso nacional de lectura a viva voz más importante del país: “El Placer de Oír Leer”. Una iniciativa que no sólo une a los estudiantes de Chile en torno a la lectura, sino que contribuye a potenciar la comprensión y fluidez lectora, la autoestima y la relación de los niños con sus padres.

Por primera vez desde el inicio del concurso en 2015 el certamen, que se efectúa en alianza con la Biblioteca Escolar Futuro y las Facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se realizará en todas las regiones del país. Se trata de un gran paso de este programa inspirado en el concurso francés Les Petits Champions de la Lecture y, en el cual, sólo el año pasado participaron 25 mil alumnos de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, Bío Bío, Los Ríos, La Araucanía y Los Lagos y al que ahora se sumarán Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Maule, Aysén y Magallanes.

“Estamos felices de que cada año más alumnos se unan a este certamen, que no sólo es entretenido y congrega a los estudiantes del país, sino que contribuye a su formación escolar”, afirma Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te leo. “Invitamos a los profesores y a los estudiantes de Arica a Punta Arenas, de tercero a sexto básico a motivarse y participar. La lectura a viva voz es una herramienta importante para potenciar el desarrollo de los niños y que además enriquece el currículum educativo”, agrega Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.

¿Cómo participar?

El concurso tiene cuatro etapas, que comienzan en la misma sala de clases y que tienen como base la lectura a viva voz de un texto de ficción de tres minutos.

En la primera, que ya se encuentra abierta y se extiende hasta el 10 de abril de 2019, los profesores motivan a sus alumnos a participar realizando un concurso interno, donde el ganador representa al curso en la segunda etapa. Este lector/a debe ser inscrito/a por el docente en www.yoteleo.cl hasta esa fecha, adjuntando un video con la lectura del niño.

Durante la segunda fase, que se realizará entre el 12 y 22 de abril, cada video será evaluado por un equipo de expertos. De entre todos ellos, se seleccionará a 10 lectores por región, que luego participarán en las semifinales presenciales y públicas que se efectuarán en cada una de las 16 regiones del país, entre el 29 de abril y el 7 de junio.

Posteriormente, un jurado compuesto por académicos de la Biblioteca Escolar Futuro y las Facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, escogerán entre los 16 semifinalistas nacionales a los 10 finalistas que participarán en la Gran Final Nacional que se realizará en Santiago la semana del 24 de junio y a la cual viajarán acompañados de un invitado.

Más información en www.yoteleo.cl

Sobre Fundación Yo Te Leo: Es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo esencial es el fomento y desarrollo de la lectura, la educación, la cultura y las artes.

Sobre Fundación Ibáñez Atkinson: Liderada por Felipe Ibáñez y Heather Atkinson, promueve el desarrollo cultural, medioambiental y la formación integral de las personas en Chile a través de diversas iniciativas y programas, como Yo Te Leo, que fomenta el desarrollo de la lectura.

prensa

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

2 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

2 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

2 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

5 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace