Categorías: Salud

Establecimientos de salud de la provincia de Cautín conmemoraron su día

16 hospitales dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur celebraron el tradicional “Día del Hospital”, una de las celebraciones más simbólicas del sector salud que conmemora, a lo largo del país, la fundación del primer hospital de Chile, el día 3 de octubre de 1552.

En el marco de la conmemoración del Día del Hospital Público, los establecimientos de la provincia de Cautín realizaron una serie de celebraciones y actividades orientadas a destacar la labor funcionaria y el desarrollo y crecimiento de los diversos centros hospitalarios.

En Cautín son más de cinco mil los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en los 16 centros asistenciales dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur, por lo que, para su director, René Lopetegui, es una ocasión que permite poner en relevancia el trabajo de los funcionarios, como así también, tener en cuenta la complejidad de la labor que se realiza en estos recintos.

“Los hospitales son recintos donde las personas acuden con dolor o buscando soluciones a una necesidad que afecta su vida cotidiana, son instituciones complejas donde los usuarios tienen grandes expectativas; por ello me parece relevante detenerse a reflexionar sobre el servicio que nuestra gente entrega, el compromiso y vocación de los trabajadoras y trabajadores y las condiciones que muchas veces hacen de su labor una realidad difícil de llevar a diario, pero que he visto como la realizan con entrega y profesionalismo”, indicó el director.

Cada uno de los hospitales tuvo su ceremonia, en la que participaron autoridades regionales, representantes de los Consejos de Desarrollo y masivamente sus funcionarios, donde fueron premiados y homenajeados aquellos que por sus méritos destacan entre sus pares, como aquellos que cumplieron 20, 30 y 40 años de servicio en la salud pública, entre otros reconocimientos.

Historia Hospitalaria

El primer hospital de Chile fue construido en terrenos donados por Juan Fernández de Alderete “para iglesia y hospital”. Esta donación se hizo con fecha 3 de octubre de 1552, fecha declarada oficialmente como el Día del Hospital, este primer centro de salud fue llamado “Hospital de Nuestra Señora del Socorro”.

Gracias a esta donación es que, a través de los años, cada 3 de octubre los trabajadores y trabajadoras de los hospitales en Chile celebran y destacan los valores que inspiran la labor de la salud pública y la construcción de una sociedad más equitativa.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

22 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace