Categorías: Comunas

Infracciones disminuyeron en alrededor de un 80% a un año de implementación de vía exclusiva en calle Portales de Temuco

Tramo que cuenta con cuatro puntos de monitoreo de cámaras de fiscalización.

Temuco, junio de 2019. A un año de la implementación de calle Diego Portales en Temuco como vía exclusiva para el transporte público, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez destacó la medida que rige de lunes a viernes, entre 07:00 y 20:00 horas, excepto festivos.

Medida que forma parte de un plan de modernización y que se concretó con el fin de “disminuir los tiempos de desplazamiento de los microbuses que transitan por el centro de la ciudad y referente a cifras, el promedio de infracciones en la implementación de Portales en junio de 2018 fue de 350 infracciones diarias y si lo comparamos con la cifra del mes de mayo del presente año, podemos decir que las infracciones disminuyeron alrededor de un 80%, con un promedio de 79 infracciones diarias en el eje de Portales”.

Calderón también aprovechó de hacer un llamado a respetar la vía exclusiva, lo que a la vez llevará a reducir las multas “que los conductores respeten las vías exclusivas, y se informen, ya que es sumamente necesario recordar que sólo se puede ingresar de manera excepcional a Diego Portales hasta por dos cuadras y luego salir de la arteria, siempre y cuando se trate de un caso estrictamente necesario”.

El Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, recordó que la vía exclusiva para el transporte público de calle Diego Portales comprende el tramo entre las calles Barros Arana hasta Vicuña Mackenna, lugar donde hay instalados cuatro puntos de monitoreo de cámaras de fiscalización.

Cabe destacar que la ciudad de Temuco,  fue la primera tras Santiago, en contar con un sistema automatizado de control de vías priorizadas para el transporte público, la que fue distinguida por la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte, SOCHITRANS, por ser una de las medidas de su tipo con mejores resultados para el sistema de transporte a nivel nacional.

En agosto del 2016 estos dispositivos debutaron en la vía exclusiva de calle Manuel Rodríguez, donde al cabo de un año se disminuyó la cantidad de infracciones en un 94% y se redujo en un 50% los tiempos de viaje.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace