Categorías: Comunas

Infracciones disminuyeron en alrededor de un 80% a un año de implementación de vía exclusiva en calle Portales de Temuco

Tramo que cuenta con cuatro puntos de monitoreo de cámaras de fiscalización.

Temuco, junio de 2019. A un año de la implementación de calle Diego Portales en Temuco como vía exclusiva para el transporte público, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez destacó la medida que rige de lunes a viernes, entre 07:00 y 20:00 horas, excepto festivos.

Medida que forma parte de un plan de modernización y que se concretó con el fin de “disminuir los tiempos de desplazamiento de los microbuses que transitan por el centro de la ciudad y referente a cifras, el promedio de infracciones en la implementación de Portales en junio de 2018 fue de 350 infracciones diarias y si lo comparamos con la cifra del mes de mayo del presente año, podemos decir que las infracciones disminuyeron alrededor de un 80%, con un promedio de 79 infracciones diarias en el eje de Portales”.

Calderón también aprovechó de hacer un llamado a respetar la vía exclusiva, lo que a la vez llevará a reducir las multas “que los conductores respeten las vías exclusivas, y se informen, ya que es sumamente necesario recordar que sólo se puede ingresar de manera excepcional a Diego Portales hasta por dos cuadras y luego salir de la arteria, siempre y cuando se trate de un caso estrictamente necesario”.

El Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, recordó que la vía exclusiva para el transporte público de calle Diego Portales comprende el tramo entre las calles Barros Arana hasta Vicuña Mackenna, lugar donde hay instalados cuatro puntos de monitoreo de cámaras de fiscalización.

Cabe destacar que la ciudad de Temuco,  fue la primera tras Santiago, en contar con un sistema automatizado de control de vías priorizadas para el transporte público, la que fue distinguida por la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte, SOCHITRANS, por ser una de las medidas de su tipo con mejores resultados para el sistema de transporte a nivel nacional.

En agosto del 2016 estos dispositivos debutaron en la vía exclusiva de calle Manuel Rodríguez, donde al cabo de un año se disminuyó la cantidad de infracciones en un 94% y se redujo en un 50% los tiempos de viaje.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

4 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

4 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

4 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace