Así lo informó, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, “esto según lo que estipula esta Ley, la cual establece las medidas para la igualdad de oportunidades de personas con discapacidad, la cual estableció plazos para modificar nuestra normativa y a partir de esta fecha, todos los proyectos y diseños de espacio público debe llevar el visto bueno de acceso universal”.
También, agregó que, “los responsables son los arquitectos que desarrollan los proyectos, en este caso en la Seremi de Vivienda y Urbanismo, contamos con un profesional especializado en el área de accesibilidad, quien otorga un certificado para que cada proyecto cuente con las recomendaciones técnicas correspondientes”.
Finalizó, con un ejemplo cercano, “recientemente Sernatur lanzó una guía para recomendaciones de hoteles con accesibilidad universal, y esta guía fue orientada en gran parte por profesionales de nuestra seremía”.
Con respecto al cumplimiento del plazo a la normativa, Damaris Carrillo, joven en situación de discapacidad quien quedó parapléjica tras el volcamiento de un bus camino a Cunco en el año 2016, sostuvo que, “es una excelente noticia, por fin será obligatorio esto que, para nosotros, quienes somos usuarios de sillas de ruedas ya no tengamos que depender de alguien más, para poder asistir algún edificio público”.
Información de Normativa
Deben cumplir con esta obligación, los edificios existentes de uso público o que presten un servicio a la comunidad, los que deben efectuar las adecuaciones de accesibilidad para que les permitan ser accesibles y utilizables en forma autovalente y sin dificultad por personas con discapacidad, especialmente por aquellas con movilidad reducida.
Las Direcciones de Obras, serán quienes fiscalicen el cumplimiento, de esta normativa. Tanto las Direcciones de Obras Municipales, como cualquier persona podrá denunciar ante el Juzgado de Policía Local, si es que se vulnera el Principio de Vida Independiente, establecido en la Ley 20.422.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…