Categorías: Deporte

Se disputará del 8 al 16 de noviembre: Delegación chilena de 13 deportistas viaja a Costa Rica para medirse en el XXXI Mundial Junior de Racquetball

El equipo está conformado por 9 jugadores de Temuco, mientras que el resto proviene de las ciudades de Viña del Mar y Rancagua.

Jóvenes que representan el futuro del ráquetbol mundial, se darán cita del 8 al 16 de noviembre en Costa Rica, fechas en que se disputará el Campeonato Mundial Junior de la disciplina, en el San José IndoorClub de la misma ciudad.

Serán alrededor de 250 competidores, de 16 países del globo, los que acudirán a este encuentro, la edición número 31 del campeonato. Chile estará representado por un total de 13 jugadores, entre categoría infantil y juvenil, provenientes de las ciudades de Viña del Mar, Rancagua y Temuco.

Los técnicos que acompañan a la delegación nacional son Miguel Quilodrán de Rancagua y Rogelio Medina de Temuco. Este último explicó que “tenemos muchas expectativas respecto de los resultados ya que los chicos han estado demostrando durante este tiempo que su nivel ha ido mejorando”.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Racquetball, Patricio Gatica, señaló que este mundial “representa uno de los torneos más interesantes en cuanto a la proyección de todos los jugadores que ahí compiten. Es un tremendo orgullo que la delegación sea de 13 jugadores que representan a tres ciudades del país”.

Gatica agregó que “la expectativa es bastante alta porque estamos abarcando con estas tres ciudades las edades de 10 a 18 años, por lo que tendremos representación en casi todas las categorías que se están jugando, además, Temuco aportará jugadores de alto rendimiento que ya tienen una vasta experiencia en torneos internacionales”.

El Campeonato Mundial Juvenil incluye categorías de edad de 10 a 18 años. Las categorías de edad 14, 16 y 18 compiten por el título general de la Copa Mundial, y las categorías 10 y 12 por el título de la Copa Esprit.

El equipo que representará a Chile

De la delegación de 13 deportistas, 9 son temuquenses, ellos son: Josefina Toro, Paula Mansilla, Johan Igor, Rafael Gatica, Diego Gatica, Jaime Mansilla, Benjamín González, Ruber Igor e Ignacio Gutiérrez. Se suman además los viñamarinos Catalina y Matías Guzmán, y de Rancagua, Cristóbal Méndez y Marco Catalán.

El técnico Rogelio Medina, quien va a cargo de la delegación de Temuco, explicó que a nivel nacional “la capital de La Araucanía se está convirtiendo en la capital del ráquetbol, la cuna de este deporte, y los ojos de las autoridades también están puestos en nuestra ciudad para poder, a partir de estos chicos de primer nivel, reforzar lo que será el equipo adulto”.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

20 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace