El Ministerio de Energía, a través de su SEREMI y la Agencia de Sostenibilidad Energética invitan a todos los productores de leña a un programa piloto, que considera su participación en la elaboración de la ley de Biocombustibles Sólidos y sus Derivados, convocando a productores de leña de 18 comunas de la región de La Araucanía.
El seremi de Energía de La Araucanía, Erwin Gudenschwager, explicó que en el contexto del 7° mega compromiso de la Ruta Energética 2018-2022, que es parte del compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y que lidera el ministro Juan Carlos Jobet, “el Ministerio de Energía se encuentra en un proceso de elaboración de un proyecto de ley que regula los Biocombustibles Sólidos, como la leña, briquetas y pellet, modernizando su uso y otorgando características técnicas y de calidad con el objetivo de que aumente su eficiencia y por otro lado, que su utilización no constituya un peligro para las personas más vulnerables, como adultos mayores y niños”.
La autoridad recalcó que la Región de La Araucanía es una de las regiones que más produce, consume leña y genera más empleos. En ese sentido, “quiero invitar a todas las personas que ejerzan esta actividad en las comunas a participar de un proyecto piloto que consiste en una asesoría técnica en el proceso de producción y mejoramiento de la calidad de la leña”.
Pueden postular personas naturales o jurídicas que comercialicen leña en las 18 comunas ya mencionadas. Hay dos modalidades para postular hasta el 23 de septiembre, a las 14.00 horas: Una de ellas es ingresando a la página www.agenciase.org/convocatoria-lena y completar el formulario, adjuntando el anexo requerido; y en segundo lugar, de forma presencial. Se pueden dirigir a la oficina de la SEREMI de Energía de La Araucanía, ubicada en Claro Solar 835 piso 10, Torre Campanario, Temuco. Aquí pueden entregar el formulario completo y una fotocopia de la cédula de identidad.
Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…
Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…
Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…
Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…
● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…
“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…