Este programa entregará conocimientos teórico-prácticos de carácter profesional, considerando como base la adaptación al cambio climático, la sustentabilidad productiva y la inocuidad alimentaria y será impartido por la Universidad de La Frontera, con certificación de diplomado previa aprobación de los contenidos.
Los participantes aprenderán sobre temas de selección de variedades, diseño de plantación y establecimiento de especies frutícolas caducifolias adaptadas a la zona centro-sur de Chile; manejo agronómico de estas especies; además de conocimientos y competencias en la temática de pre-factibilidad técnica y financiera de proyectos frutícolas del sur de Chile, orientados a mercado de exportación.
Las postulaciones comenzaron este 13 de agosto y cierran el 31 de agosto a las 12.00 horas en www.becascapitalhumano.cl y en la plataforma CORFO www.corfo.cl
El programa dispone de 30 cupos, con modalidad virtual, de 132 horas, considerando el 50% de clases sincrónicas y 50% de horas asincrónicas (extra-aula virtual).
Tendrá una duración de 4.5 meses, a partir de mediados de septiembre 2020, considera clases 2 días a la semana, en periodo de 2 horas (viernes de 19.00 a 21.00 horas y sábados de 9.00 a 11.00 horas), y 4 horas asincrónicas (extra-aula virtual) cada semana.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…