Categorías: Comunas

Alcalde de Temuco visitó obras de nuevo box kinesiológico en Cesfam Villa Alegre

El jefe comunal encabezó la comitiva municipal que presenció los trabajos en terreno, que deberían concluir a finales de marzo.

Hasta las dependencias del Centro de Salud Familiar Villa Alegre, llegó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto a una comitiva municipal, para ver en terreno los trabajos desarrollados en la construcción del nuevo box kinesiológico del recinto. Esta iniciativa permitirá entregar nuevas prestaciones de salud a más de veinticinco mil usuarios del sector.

Hay que destacar, que esta obra se inició el día 03 de febrero del presente año y se espera que finalice durante este mes de marzo, la cual contó con una inversión cercana de $44 millones de pesos provenientes del municipio de Temuco, que contempla la construcción de una sala de atención de aproximadamente 92 m2.

Hay que destacar que la estructura proyectada considera tabiquería de madera, pisos laminados y porcelanatos, superficies lavables y todas las herramientas necesarias para cumplir con las normas vigentes. Adicionalmente, se considera el suministro e instalación de equipos de aire acondicionado, realización de rampas de accesos, pasamanos metálicos, accesorios y todo lo necesario para el correcto funcionamiento del box kinesiológico.

Tras la visita inspectiva el alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó este proyecto que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos de Pedro de Valdivia «en nuestro Cesfam Villa Alegre efectivamente faltaba tener una sala de rehabilitación. Este espacio de aproximadamente 92 metros cuadrados va a permitir que muchas personas de este sector puedan tener la oportunidad de salir adelante y reincorporarse al quehacer de la vida diaria, gracias al trabajo de profesionales de nuestro centro de salud».

En tanto, el director del Cesfam Villa Alegre, Hans Oppermann, agregó que «tal como lo señalaba el alcalde Miguel Becker, nosotros estamos muy contentos de que se esté construyendo este nuevo box, que va a permitir atender a personas que presenten patologías musculoesqueléticas, ya que antiguamente no contábamos con eso y debíamos recurrir a otros sectores para prestar atención a nuestros usuarios. Afortunadamente, dentro de poco nuestros pacientes podrán tener el acceso directo con profesionales idóneos de nuestro centro de salud que serán kinesiólogos y terapeutas ocupacionales» cerró.

Posterior a la construcción del espacio que debe finalizar en las próximas semanas, se debe contar el decreto correspondiente por parte ministerio que aprueba el acta de recepción provisoria y entrega de la obra para su funcionamiento.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

52 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace