Categorías: Comunas

Alcaldesa de Vilcún activa primer cordón sanitario en localidad de General López

La primera autoridad comunal, Susana Aguilera Vega, tomó la medida luego de no obtener respuestas concretas tras oficiar al Intendente, al Jefe de Defensa Nacional en La Araucanía y al Presidente de la República.

Fueron diversos los intentos de la Alcaldesa Susana Aguilera Vega para que, tanto el gobierno regional y central lograran escuchar la petición de medidas especiales para la comuna de Vilcún, entendiendo que los casos positivos a Covid-19 van en aumento y ya se han localizado focos de contagio que es urgente detener.

Al día de hoy no hay respuestas. Por lo tanto, la alcaldesa tomó la determinación de decretar cordones sanitarios con recursos municipales para dos localidades de Vilcún. En ese sentido, es que se ejecutó el primer punto en la localidad de General López, a metros del retén de Carabineros. A partir de este viernes, en Cajón se dispondrá de otro control sanitario.

Así lo explicó Susana Aguilera Vega, señalando que “hoy estamos en General López porque es la localidad que presenta más casos de contagio en nuestra comuna”, agregando a la vez que este cordón sanitario consiste en “la sanitización de vehículos y se dispusieron de controles de temperatura a las personas que hagan ingreso o retiro a la comuna”.

La primer autoridad comunal además explicó que “en Cajón también se llevará a cabo estos cordones sanitarios por ser la puerta de entrada a nuestra comuna”. Asimismo, la edil advirtió nuevamente acerca de la limitación geográfica que tiene Vilcún con Temuco y Padre Las Casas, y aseguró que “la curva de crecimiento de contagio de Vilcún es mayor a la de Padre Las Casas, y no entendemos porqué la comuna no es declarada en cuarentena”.

Por otra parte, Susana Aguilera Vega enfatizó en la importancia de la cuarentena total en la comuna, declarando que “la cantidad de vehículos que está transitando por esta ruta es impresionante. Este es un llamado a los vecinos a tomárselo con seriedad. Si va a comprar, trate de hacerlo una vez a la semana, no puede repetirse la cantidad de flujo de vehículos que vimos hoy, en un día normal. Este es un llamado a hacer cuarentena, a quedarse en su casa, esta es una pandemia”.

Apoyo de Carabineros

El cordón sanitario decretado por la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, además cuenta con el apoyo de Carabineros de la Tenencia de Vilcún, quienes fiscalizan la eventualidad de que alguien no esté cumpliendo con cuarentena obligatoria.

Así lo explicó el Subteniente Gabriel Rodríguez, Jefe Tenencia Vilcún, señalando que “la misión de Carabineros en este cordón sanitario dispuesto por la Alcaldesa es mantener un control preventivo de todas las personas que circulan hacia Vilcún, específicamente en General López. Si hay una persona que está en cuarentena, y no la está cumpliendo, corresponde que demos las cuentas correspondientes para que cumpla su cuarentena y hacer las denuncias correspondientes a Fiscalía”.

Vecinos valoran medida

Vecinos de la comuna que se han encontrado con el cordón sanitario, han valorado la medida decretada por la primera autoridad comunal.

Así lo precisa Doris Huenchuman, vecina de General López, quien manifestó que “lo considero muy bueno porque hay gente que realmente ese está pasando de imprudente. Entonces, con esto evitamos todos de poder pasar a una circunstancia más crítica. Todo lo que pueda atacar al virus y a la forma de contagio, es necesario prevenirla, así sean las medidas mas extremas o que parezcan exageradas, es lo mejor que se puede hacer y estoy plenamente de acuerdo. Súper buena medida”.

En la misma línea, Katherin Montecinos, también de General López, dijo que “está bien, por el tema de la precaución, porque se está enfermando mucha gente, a nosotros nos preocupan nuestros niños que tiene las defensas más bajas y nuestros adultos mayores. Es una buena medida de protección para la comunidad sobre todo”.

Finalmente, la alcaldesa Susana Aguilera Vega, hizo un fuerte llamado a la comunidad a “tomar conciencia de lo que se trata esto, es una pandemia que tenemos que tomar muy en serio. Nosotros como Municipalidad haremos todos los esfuerzos por proteger la salud de nuestros vecinos y evitar que continúe propagándose este virus”.

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

11 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

11 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

12 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

12 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

12 horas hace