Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego refuerza la digitalización al implementar el Bono y Endoso Electrónico de la Ley Nº18.450

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, dijo que “se trata de una iniciativa que estábamos trabajando hace algún tiempo, y que decidimos adelantar en virtud de la contingencia”.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) adelantó que, en el marco de la Agenda de Transformación Digital impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y en línea con las medidas de distanciamiento social implementadas ante la pandemia COVID-19, iniciará el proceso de implementación del “Bono Electrónico” de la Ley Nº18.450 de Fomento a la Inversión en Obras de Riego y Drenaje.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, dijo que “se trata de una iniciativa que estábamos trabajando hace algún tiempo, y que decidimos adelantar en virtud de la contingencia. Consiste en pasar de los certificados de bonificación de riego y drenaje (CBRD) que entregábamos por mano a nuestras agricultoras y agricultores beneficiados, a la elaboración y entrega de un bono electrónico”.

“De esta manera todos los regantes, agrícolas y las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) que hayan obtenido una bonificación, luego de postular a los concursos de la CNR, les llegará un correo cuando se resuelva el concurso con el N° del certificado de bonificación o bono, más el código de verificación y el enlace donde pueden descargar e imprimir el documento”, detalló Errázuriz.

La jefa del Departamento de Fomento de la CNR, Paz Núñez, explicó que “lo anterior también permitirá registrar el endoso de este bono de riego de manera electrónica, evitando el trámite notarial. El beneficiario, haciendo uso de su Clave Única, será quien tendrá la facultad de efectuar el cobro de este bono, lo que nos asegura tanto a la institución como a las entidades bancarias el uso adecuado de esta herramienta, evitando su uso indebido y eventuales fraudes”.

Paz Núñez destacó que “a partir del concurso 53-2019 “Concurso nacional obras de acumulación hasta 250 mil UF”, se dejarán de imprimir los actuales certificados de riego, sin perjuicio de que quienes así lo deseen podrán solicitarlo en las oficinas de la CNR y/o las oficinas de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas”.

Para validar los bonos electrónicos puede acceder al portal de certificados en: https://certificados.cnr.gob.cl, mientras que para realizar el trámite de endoso electrónico debe ingresar a: https://cnr.cerofilas.gob.cl y seleccionar la opción “Endosos Bonos”.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

21 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace